Icono del sitio Agenda 4P

«Hay que ver qué hace la Corte», lanzó Parrilli al pronosticar que el empresariado judicializará el «Impuesto a la Riqueza»

País (14/11/20). El parlamentario kirchenrista paladar negro se refirió así al proyecto de ley que establece un aporte solidario extraordinario que la Cámara de Diputados tratará el martes, con acuerdo de bancadas aliadas. Por otro lado, lamentó «la decisión de no pagar más el IFE, teniendo en cuenta que se acerca fin de año».

El senador nacional Oscar Parrilli (Frente de Todos) dio por hecho hoy que el «Impuesto a la Riqueza» será llevado a la Justicia por los empresarios y planteó el interrogante de que habrá que «ver qué hace la Corte» Suprema de Justicia.

El estrecho colaborador de la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió así al proyecto de ley que establece un aporte solidario extraordinario de las grandes fortunas que la Cámara de Diputados tratará el próximo martes, a instancias de la bancada oficialista que preside Máximo Kirchner, y con el apoyo de bloques aliados.

El senador por Neuquén apuntó en declaraciones radiales contra el sector empresarial que rechaza esta iniciativa y evaluó: «Estos empresarios seguro van a la Justicia, vamos a ver qué hace la Corte y para dónde falla. No tengo dudas que va a haber presiones».

«La ley de las grandes fortunas va a tener un fin para el Covid, el poder realizar trabajos sociales, entre otras cosas que necesitamos para poner la Argentina de pie», aseguró el parlamentario kirchnerista al defender la iniciativa K.

En este sentido, Parrilli sostuvo que «la pandemia afectó a todos los sectores sociales, menos a los que se les pide esta contribución», y que con su rechazo «demuestran lo avaros que son, poco solidarios».

Por otro lado, el senador K se diferenció del Gobierno en cuanto a la decisión del Ministerio de Economía de suspender el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Lamentó «la decisión de no pagar más el IFE, teniendo en cuenta que se acerca fin de año» y acentuó: «El IFE se necesita, no es como las grandes fortunas».

Salir de la versión móvil