
País (15/11/20). Fue al encabezar hoy la ceremonia en homenaje que se desarrolló en la Base Naval Mar del Plata.
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, encabezó hoy en la Base Naval de Mar del Plata la ceremonia central en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA “San Juan”, con la presencia de sus familiares, a quienes se les entregó el Pabellón Nacional, jinetas y espadas, atributos del ascenso post mortem de los 44 submarinistas fallecidos.
Al cumplirse tres años del hundimiento del submarino ARA “San Juan”, Rossi señaló que este acto “es un reconocimiento a un hecho y una situación que ninguno de nosotros hubiese querido vivir. Es muy difícil poder dimensionar el sentimiento que cada uno de ustedes tiene».
El titular de la cartera castrense estuvo acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, contraalmirante Julio Guardia, y el intendente Guillermo Montenegro, en la plaza de armas, de la base marplatense, asiento de la Fuerza de Submarinos.
Tras señalar que se reunió con las familias en tres oportunidades, el funcionario nacional reafirmó en nombre del Gobierno su «compromiso con la verdad y la justicia, y lo vamos a seguir sosteniendo durante toda nuestra gestión».

Para finalizar, el Rossi destacó la misiva enviada por el Papa Francisco al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, dirigida a los familiares de los 44 tripulantes, y a todos los argentinos. ”No quiero dejar pasar esa fecha sin hacer llegar a los familiares de los 44 marinos y al pueblo argentino, que tanto sufrieron por este acontecimiento, la seguridad de mi cercanía y mi oración”, expresó el Papa, y continuó: “Ese día celebraré la Misa por el eterno descanso de los marinos desaparecidos. Rezo por vos; por favor no dejes de hacerlo por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente, Francisco”.
Por su parte, el contraalmirante Guardia en su discurso hizo un repaso sobre la compleja operación de búsqueda y rescate que se llevó a cabo desde la pérdida de comunicación con el submarino, en la que participaron 27 buques (9 extranjeros y 18 nacionales) y 13 aeronaves (7 extranjeras y 6 nacionales).
Durante la ceremonia, que se desarrolló cumpliendo con los protocolos sanitarios estipulados ante la pandemia, se le entregó a los familiares el Pabellón Nacional, Jinetas y Espadas, atributos correspondientes al ascenso post mortem de los 44 tripulantes, que fuera dispuesto por el Presidente de la Nación y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Alberto Fernández, a través del decreto 212 publicado en el Boletín Oficial el 3 de marzo último.

En el emotivo acto los familiares dejaron una flor en el cenotafio ubicado en la base, y como escucharon del propio jefe de la Armada, en ese mismo momento la corbeta ARA “Granville” y el aviso ARA “Puerto Argentino”, se encontraban desplegados en tareas de control de mar, en la posición del naufragio del submarino “rindiendo los correspondientes honores y velando por su descanso eterno”.
El 15 de noviembre de 2017 el submarino A.R.A. «San Juan», con sus 44 tripulantes a bordo, naufragó en aguas del Atlántico Sur. Fue encontrado la madrugada del 17 de noviembre de 2018 a la altura del Golfo San Jorge, a 597 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
#ARASanJuan| En forma simultánea a la ceremonia en la Base Naval de Mar del Plata, se realizó un homenaje en alta mar. Dos buques de la @Armada_Arg se dirigieron al punto de hundimiento del submarino para rendir honores a la tripulación del ARA San Juan. #44Presentes pic.twitter.com/5ncY7HtZX5
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) November 15, 2020