Icono del sitio Agenda 4P

Trotta: “El presupuesto 2021 pone fin al desfinanciamiento educativo de los últimos 4 años”

País (15/11/20). El titular de la cartera educativa se pronunció de esta manera en el marco de la concreción de la firma del convenio “Fondo COVID-19″ con los distritos bonaerenses de San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz y Mercedes.

Tras la firma del convenio “Fondo COVID-19″ con los distritos bonaerenses de San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz y Mercedes, para mejoras y refacciones de infraestructura en establecimientos educativos de gestión estatal, el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que “poner a la Argentina de pie implica reafirmar que el Estado nos cuida, que es promotor del desarrollo. Por eso, el Presupuesto 2021 pone fin al desfinanciamiento educativo de los últimos cuatro años».

Al respecto, el funcionario nacional destacó: «Estamos multiplicando por siete la inversión para la construcción de nuevos jardines de infantes en la Argentina; multiplicando por cinco la inversión en la remodelación de nuestras escuelas; estamos llevando el crecimiento de las becas Progresar a un 103% lo que va a implicar que lleguen a más argentinos y argentinas; y estamos triplicando la inversión en nuestro programa de conectividad”.

Desde territorio bonaerense, Trotta aseguró que “este es un camino que tenemos que comenzar a transitar nuevamente, aunque no sea sencillo, por el impacto de la pandemia pero también por lo que han sido las malas políticas del pasado. Y es ahí donde tenemos que sintetizar el trabajo mancomunado para construir ese horizonte de cara al futuro”.

En San Andrés de Giles, el titular de la cartera nacional junto con el intendente Carlos Puglelli y autoridades municipales y escolares que lo acompañaron, visitaron la obra de la Escuela del Barrio Kauffman que se encuentra en construcción para conocer más en profundidad los detalles de la ejecución.

Luego, se dirigió a la Escuela Primaria N° 19 Domingo French de la localidad de Villa Espil, donde recorrió las instalaciones y participó del acto de entrega de libros con directoras, directores, autoridades de la Dirección General de Escuelas, representantes gremiales, docentes, alumnas y alumnos.

El Fondo COVID-19 cuenta con una inversión total de 2.300 millones de pesos para acondicionar instituciones de todo el país para la vuelta a las clases presenciales: $500 millones en transferencias de hasta $50.000 directo a las escuelas, que priorice cada una de las provincias, destinados a la adquisición de insumos (alcohol, lavandina, artículos de limpieza, tapabocas); $1300 millones para obras destinadas a provisión de agua, reparaciones de sanitarios y acondicionamiento de higiene y seguridad (con un sistema mixto, directo a escuelas hasta $400.000 y vía provincia montos mayores); y $500 millones de refuerzo del programa 37 de infraestructura escolar, destinado a reparaciones menores de las escuelas, con el objetivo de su puesta a punto para el reinicio de la presencialidad.

Salir de la versión móvil