Icono del sitio Agenda 4P

Alberto Fernández: «Esta vez el ajuste no lo van a pagar los más humildes, lo van a pagar los que especularon»

Buenos Aires/País (16/11/20). El mandatario nacional se pronunció de esta manera durante un acto en el que se anunciaron inversiones por 187 millones de dólares. Celebró sus coincidencias con el sector de la industria cárnica y pidió «cuidar el mercado interno».

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que «el ajuste esta vez no lo van a pagar los más humildes», al encabezar un anuncio de inversión de 187 millones de dólares de frigoríficos exportadores de carnes.

El titular del Ejecutivo nacional, quien habló por videoconferencia mientras cumple un aislamiento preventivo por haber estado en contacto estrecho con Gustavo Beliz, quien dio positivo por coronavirus, dijo que «la seguridad esta vez es que el ajuste no lo van a pagar los más humildes sino los que especularon».

«Ése sigue siendo mi compromiso», aseveró el mandatario, quien señaló que, si se compara el Presupuesto 2019, hoy vigente, con el proyecto Presupuesto 2021 -que recibiría sanción definitiva mañana en Diputados- «el único ajuste está en intereses de la deuda»

Tras los discursos del ministro Matías Kulfas, el gobernador Axel Kicillof y de Mario Ravettino, titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Fernández afirmó que «estamos muy convencidos de cuál es el rumbo, y vamos a llevar a la Argentina a ponerse de pie con todos los argentinos adentro y no con algunos».

Sobre el anuncio de inversión empresarial en el país, Fernández aseguró que “es importante para la Argentina porque el sector frigorífico ha logrado pensar un plan de desarrollo industrial de la carne que es tan ambicioso como necesario, en un momento donde el país necesita poner todo su esfuerzo en reconstruirse y desplegar que a lo que se produce en Argentina se le agregue valor y se exporte”.

En ese sentido, reflexionó: “Cuando digo que en tres años podemos multiplicar por dos los recursos provenientes de la exportación de carne, digo que la Argentina como sociedad se beneficie”, y afirmó: “Esos son dólares que ingresan, que se usan para que otros puedan importar insumos, para seguir produciendo y para acumular reservas genuinas. Es el mejor resultado, un círculo virtuoso, en este tiempo donde parece que poco a poco vamos superando la pandemia”.

Fernández encabezó este mediodía, a través de una videoconferencia, el anuncio de inversiones del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, por 187 millones de dólares, que permitirán incrementar la exportación de ese producto.

Como parte de la inversión total, Frigorífico Rioplatense destinará 30 millones de dólares hasta julio de 2022 para la realización de obras de ampliación que permitirán quintuplicar su capacidad de producción diaria de carne vacuna congelada y casi duplicar el monto de exportación.

La compañía destina cerca del 75 por ciento de su producción a mercados internacionales como el chino, que es el principal importador con un share del 30 por ciento del trade mundial.

Las otras empresas del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas que anunciaron inversiones en el país son Arree Beef, por 41 millones de dólares; Swift, por 27 millones; Frigorífico Gorina, por 25 millones; Marfrig, por 25 millones; Azul Natural Beef, por 20 millones; Friar, por 10 millones; Importadora Exportadora de La Pampa, por ocho millones; y Logros, por un millón.

Salir de la versión móvil