Fetap aclaró que los atrasos en los salarios obedecen «a la inexplicable demora en el pago de los subsidios nacionales»

Córdoba (18/11/20). La entidad que nuclea a las empresas de transporte de pasajeros de Córdoba señaló hoy que aguarda que Nación envíe los fondos adeudados para el pago de salarios y espera definiciones por parte de la Provincia.

Ante la paulatina apertura de diferentes actividades que implicarán la circulación interdepartamental en el territorio provincial, la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) advirtió que se encuentra a la espera de ser convocada para poner en funcionamiento el sistema de transporte de pasajeros. 

En este marco, la FETAP afirmó que las empresas «están dispuestas a la reapertura del sistema», pero demandaron partidas de fondos que «permitan encontrar un equilibrio económico-financiero para el sostenimiento de las actividades».

El planteo empresario se basó en un informe acerca del desfinanciamiento del sector que presentó el sector a la mesa técnica creada en el ámbito de la Secretaría de Transporte de la Provincia, en la Legislatura Provincial y los municipios del interior cordobés.

En cuanto a los atrasos en el pago de los salarios, la entidad manifestó que «obedecen a la inexplicable tardanza en el ingreso de los subsidios nacionales, demora que en pocos días más llegará a los tres meses».

En este plano, hizo hincapié en el agravante de que, en función del Presupuesto nacional 2020,»los fondos sólo alcanzan para el pago de 10 cuotas sobre las 12 que corresponden, por lo que quedarán dos meses sin liquidar».

Tras insistir en que esta situación es «insostenible», la FETAP cargó contra el accionar de la Secretaría de Transporte de la Nación. Acentuó que «si el subsidio hubiese sido distribuido con equilibrio y sin atraso durante el total de los doce meses del año en curso», el pago de los salarios «se hubiese cumplido con total normalidad y transitaríamos este momento sin ningún conflicto laboral».

En este sentido, renovó su crítica acerca del «trato diferente de que es objeto el interior del país» en lo que respecta a la distribución de los subsidios y en las fechas de pago, si se lo compara con los aportes que reciben el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo que implica una «situación de desigualdad a los usuarios, a los empleados y a las empresas del transporte de pasajeros del resto de la Argentina».

 Ante la «difícil situación» que atraviesa la actividad, la entidad empresaria reafirmó su pedido puntual a la Provincia «para que se incorporen las partidas dinerarias correspondientes en el Presupuesto 2021», que se traduce en más subsidios.

En el contexto actual, la FETAP enfatizó que «es vital que el Sistema de Transporte de Pasajeros reciba asistencia para su funcionamiento en vista de que la pandemia por el COVID-19 provocó una enorme disminución en la cantidad de usuarios».

, , , , , ,