
País (21/11/20). Así rechazó las críticas opositoras respecto al Presupuesto 2021. El ministro coordinador destacó que las partidas en infraestructura y obra pública se duplican.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó en la mañana de este sábado que el Presupuesto 2021 aprobado esta semana en la Cámara de Diputados, “es el presupuesto de la recuperación, que tiene un aumento del 8 por ciento del gasto, con una fuerte inversión social” y puntualizó que “duplicamos el presupuesto en infraestructura y obra pública”.
Asimismo, el influyente funcionario albertista remarcó que “se incrementa en un 50 por ciento el presupuesto de salud; también hay un fuerte crecimiento en la inversión en educación y en ciencia y tecnología en términos reales; entonces ¿cómo pueden decir que hay ajuste?”
“El macrista piensa que son todos de su condición, y por eso ve ajuste donde no lo hay”, aseveró Cafiero al salir al cruce de las críticas de la coalición opositora.
“La pandemia fue muy dura para este país, sobre todo para los sectores medios y bajos, pero ahora tienen la posibilidad de encontrar un Estado presente para que no pierdan la capacidad de soñar que vamos a estar mejor, con expectativa y esperanza”, sostuvo el jefe de Gabinete.
En este sentido, subrayó que “tiene que quedar claro el testimonio de un gobierno que cuando tuvo un problema excepcional como éste, no tuvo ningún tipo de miramiento y ahí estuvo para avanzar y generar 7 puntos de inversión social».
Al referirse a la negociación que se abrió esta semana con la misión del FMI, Cafiero manifestó que “se entrevistaron con agenda abierta con personalidades de todas las áreas, cámaras y miembros del gobierno” y enfatizó: “Lo que tiene que quedar siempre claro, es que acá no hay condicionamiento y no hay una misión del Fondo que viene a decir cómo tenemos que manejar el país o la economía. Es algo que los argentinos aprendimos hace mucho tiempo, gracias a Néstor Kirchner.
“Tenemos que negociar con el Fondo pero con los intereses de los argentinos puestos arriba de la mesa”, aseguró el ministro coordinador y remarcó que “al FMI lo trajo Macri, pero nosotros vamos a resolver el problema donde nos metió, porque somos un país que tiene autoestima y soberanía”.