
País (21/11/20). “Los pacientes de riesgo van a ser los prioritarios. Se va a hacer un sistema de turnos para que no haya aglomeramientos”, afirmó.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, expresó hoy en declaraciones radiales, que “va a ser la campaña de vacunación más grande de la historia argentina, algo que no tiene antecedentes en nuestro país”.
En esa línea, aseguró que el Gobierno comprará «la vacuna una vez que esté aprobada por la ANMAT, que es una autoridad que tiene prestigio internacional” y amplió: “Nuestra responsabilidad es adquirirlas en tiempo real, cuando estén aprobadas en el resto del mundo y se empiece a vacunar».
“Para eso teníamos que trabajar con la vacuna que se está trabajando aquí en Argentina de AstraZeneca y Oxford, con la de Pfizer y avanzar en un acuerdo de Estado a Estado como la rusa. Nosotros siempre vamos a cuidar la salud de los argentinos”, destacó el jefe de Gabinete.
De cara a lo que será la campaña de vacunación, Cafiero confirmó que “los pacientes de riesgo van a ser los prioritarios. Se va a hacer un sistema de turnos para que no haya aglomeramientos”.
Al respecto, hizo hincapié en el operativo logístico que “demandará cámaras de frío de diferentes temperaturas, ya que cada vacuna tiene distintas particularidades, y en esta logística es muy importante que nos involucremos todos y nos saquemos las dudas”.
“Lo que tenemos que tener los argentinos es confianza en las autoridades, en la ANMAT, en los médicos y en todos los que los han cuidado hasta ahora. A ellos hay que consultar por la vacuna, no a los analistas geopolíticos”, puntualizó el ministro coordinador.
Acerca de la vacuna Sputnik V, Cafiero señaló que las negociaciones con la Federación Rusa «viene avanzando muy bien el proceso» y afirmó que «a partir de la conversación que tuvo el Presidente (Alberto Fernández) con Putin se hizo todo un poco más fácil».