
País (22/11/20). “Celebro que ahora a Macri le interese la Educación porque durante 4 años se dedicó a desfinanciarla”, lanzó el actual ministro de la cartera nacional en respuesta a la demanda del ex presidente por la vuelta a las clases presenciales.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, le salió hoy al cruce al ex mandatario nacional al ironizar que «celebra» que a Mauricio Macri «ahora le interese la educación» que «se dedicó a desfinanciar».
Así le respondió al ex jefe de Estado, quien preguntó «qué señal misteriosa para abrir las escuelas espera este Gobierno de clausuras».
«Celebro que ahora a Macri le interese la Educación porque durante 4 años se dedicó a desfinanciarla», arremetió Trotta contra los dichos de Macri reflejados en una carta publicada hoy en el diario Clarín.
«La agenda de un Gobierno se analiza a partir de los consensos y procesos de inversión prioritaria, y la Educación estuvo ausente en la gestión de Macri», aseguró el actual funcionario nacional.
«Si no, preguntémosle por qué discontinuó el (plan) Conectar Igualdad, por qué desfinanció la educación general y la técnico profesional que permite el desarrollo productivo de un país, qué lo llevó a dejar de entregar manuales y libros y a incumplir sistemáticamente la Ley de Educación nacional», inquirió retóricamente el responsable del área educativa.
En relación a las políticas del Gobierno nacional en torno a la vuelta a las clases, Trotta resaltó: “Hemos dado los pasos institucionales a nivel federal que permiten una vuelta a actividades escolares».
«En 2021 la regla será la presencialidad. Ahora bien, hoy, en Argentina, la mitad de las provincias tienen clases presenciales, principalmente los últimos grados del primario y secundario», detalló el ministro.
En este sentido, explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las aulas cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso, “protocolos que minimizan los riesgos porque entendemos que debemos convivir con el virus».
El integrante de la primera línea del Gabinete albertista llamó al ex presidente Macri a preguntarle a los gobernadores de su mismo signo político por qué no han regresado, en un claro ejemplo de desconocimiento de los procesos y la realidad que están atravesando.
Al respecto, reafirmó que «no hay ningún impedimento de nuestra cartera para regresar a la presencialidad, depende de cada jurisdicción”.
A su vez, Trotta advirtió que hay sectores de la economía con los que compara la apertura de escuelas que no son comparables porque no generan una movilización significativa de personas, “el sistema educativo genera la movilización de 15 millones de personas aproximadamente”.
En su «carta abierta» Macri preguntó con tono zumbón: «¿Qué señal misteriosa espera para abrir las escuelas este gobierno de clausuras, que hizo de la postergación de decisiones su principal política en todas las áreas?»
El líder del PRO manifestó que a su criterio «no hay ninguna razón epidemiológica para seguir demorando la apertura de las escuelas con los protocolos necesarios».
Al mismo tiempo, el ex presidente remarcó que «en el mundo ya existe un amplio consenso sobre la ineficacia de cerrar las escuelas para combatir el virus, basado en decenas de estudios científicos».