El Gobierno y la industria del petróleo, gas y minería acuerdan una agenda para desarrollar el sector

País (24/11/20). La mesa de trabajo tripartita se realizó este martes para coordinar acciones que impulsen el desarrollo del sector en el marco del Acuerdo Económico y Social.

La agenda de trabajo incluyó la discusión de medidas para la internacionalización del sector, una evaluación de procesos para reducir costos operativos, la introducción de tecnología 4.0, el análisis del potencial suministro de las industrias nacionales como proveedoras en el marco del Plan Gas, y otras acciones para mejorar la productividad.

Además, se evaluaron posibles normativas para garantizar estándares de calidad, medidas para estimular el incremento de insumos de origen nacional y un esquema de financiamiento para el capital de trabajo.

“Esta cadena es parte vertebral de la política industrial del gobierno nacional”, indicó el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

Señaló además que el objetivo de estos encuentros es “identificar los temas coyunturales y del lado de la política pública, desde todos los ministerios intervinientes, poder encarar una mesa resolutiva y generar rápidos avances en cuanto a coyuntura del corto-mediano plazo y cambios estructurales a largo plazo”.

El secretario estuvo acompañado por las subsecretarias de Industria, Julieta Loustau; y la de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, Josefina Grosso.

De la mesa participaron representantes del Grupo Argentino de Proveedores de Petróleo (GAPP), la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADMIRA), la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), y de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética (CAPIPE).

También asistieron la Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (CAPESPE); la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA); la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y el Cluster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba.

El director del Grupo Argentino de Proveedores de Petróleo (GAPP), Leonardo Brkusic destacó: “Celebramos el espacio, estamos para trabajar e impulsar en conjunto el marco normativo que sea necesario”.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA), Luis Manini, aseguró que “el desafío es poner el sector en marcha. Entender que, si bien debemos ganar competitividad, la ventaja que tenemos es que el sector está maduro y adaptado a normas internacionales”.

El secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Antonio Caló, expresó: “Estamos para acompañar y defender la producción y el trabajo argentino, confiamos que esta mesa pondrá las bases para los acuerdos que impulsen al sector” y el Secretario de Organización, Abel Furlan, agregó que desde la UOM “están a disposición para que Argentina se encamine hacia una producción que sea sustentable en el tiempo”.

, ,