
Córdoba (24/11/20). La línea de crédito es a tasa cero para emprendimientos productivos y de servicios por un monto total de 600 millones de pesos. A través del programa Córdoba Emprendedora se impulsarán capacitaciones, mentoreo, apoyo técnico y estrategias de comercialización.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este martes el lanzamiento del programa Córdoba Emprendedora. A través de esta iniciativa, se abordará la promoción del desarrollo emprendedor, entendiendo al sector como generador de empleo genuino y de riqueza social.
Dicho programa es coordinado desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y articulada con distintas reparticiones provinciales.
En el marco de la presentación, Schiaretti señaló que una de las cosas que trajo la pandemia, es la posibilidad de generar y emprender un proyecto con menos recursos de capital, dependiendo más del talento y la capacidad creativa.
Al respecto, el mandatario señaló que “todos estos nuevos emprendimientos que se están dando y que llegan para quedarse, significan empleo para nuestra gente y empleo es lo que precisamos en Córdoba para que haya vida digna”.
«Córdoba pone en marcha en una primera etapa 6.000 créditos para 6.000 familias emprendedoras con un tope de hasta $250.000 cada crédito, por un importe cercano a los 600 millones de pesos. A tasa de interés cero y tienen 15 meses de plazo con tres meses de gracia incluido en esos meses para que nuestra gente pueda arrancar en los más diversos tipos de actividad», detalló.

Acompañaron a Schiaretti en el lanzamiento de Córdoba Emprendedora la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, y representantes del ecosistema emprendedor.
Cinco ejes principales
- Sensibilización: Para conocer emociones de los emprendedores y aprender a gestionarlas, así como también descubrir el propósito que moviliza a emprender.
- Capacitación: Oportunidades de capacitación para emprendedores de todos los perfiles, independientemente de la etapa de desarrollo en la que se encuentren, y pertenecientes a diferentes rubros, tanto de productos como de servicios.
- Financiamiento: Líneas de créditos de apoyo financiero para emprendimientos. Articulamos todas las líneas con la Fundación Banco de Córdoba.
- Mentoreo y apoyo técnico: Acompañamiento constante a lo largo de todas las etapas que va atravesando el emprendedor (etapa idea, etapa inicial, de crecimiento y de consolidación).
- Potenciamiento y vinculación: Estimulará y facilitará oportunidades de visibilización y comercialización para los emprendedores de Córdoba, en espacios tales como ferias, festivales, exposiciones, encuentros de networking, conversaciones con referentes de diferentes sectores, presencia en eventos del ecosistema emprendedor y empresarial de nuestra provincia y el país.
La ministra Jure expresó que dentro de los objetivos del programa está el de “articular, interactuar y colaborar con las reparticiones del gobierno provincial, gobiernos locales, actores de la sociedad civil cuyas agendas sectoriales busquen potenciar y acompañar al sector emprendedor. Vamos a trabajar en conjunto con todas ellas”.
“Esto permitirá ordenar las distintas acciones hacia objetivos en común, evitando duplicaciones y garantizando el mejor aprovechamiento de los recursos públicos”, acentuó.
Por último, la ministra resaltó que no hay límite de edad, ni de etapa del proyecto en la que se encuentre el emprendedor o emprendedora. Serán potenciales beneficiarios, emprendimientos de: Mujeres, jóvenes, sectores de la economía popular, proyectos de base tecnológica, de triple impacto, de la agricultura, entre otros.
Son créditos a tasa de interés cero, que tienen 15 meses de plazo con 3 meses de gracia para que nuestra gente pueda arrancar en las más diversas actividades. Por ejemplo en la economía del conocimiento que es lo que vino para quedarse. #CórdobaEmprendedora
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) November 24, 2020
Líneas de créditos
En la jornada, se puso en marcha la primera de las líneas crediticias que contempla Córdoba Emprendedora. Se trata de créditos hasta $250.000, a tasa cero, a devolver hasta en 15 meses con un periodo de gracia de tres meses.
Para acceder a los créditos, se debe cumplir con los siguientes requisitos: persona jurídica o física con domicilio en la provincia de Córdoba, titular de caja de ahorro o cuenta corriente, contar con inscripción impositiva correspondiente y presentar garantía de tercero (con recibo de sueldo) o garantía prendaria.
Para inscribirse deberán ingresar a la página de la Fundación Banco de Córdoba (fbco.org.ar). Por consultas: 3516985408 (WhatsApp) o al mail consultas@fbco.org.ar
Desde el Gobierno se destacó que en las próximas semanas se lanzarán otras líneas crediticias para financiar emprendimientos dinámicos e innovadores, para jóvenes emprendedores, y para emprendedores de la economía popular.