
País (25/11/20). El mandatario argentino despidió hoy a Maradona con profundo dolor, decretó tres días de duelo nacional y definió al astro de fútbol como un «hombre único» y como «uno de esos personajes que nunca mueren».
El presidente Alberto Fernández expresó hoy que “Diego era Argentina en el mundo, nos llenó de alegría y nunca le vamos a poder pagar tanta alegría”, en referencia al deceso del exfutbolista, Diego Armando Maradona, ocurrido este mediodía en el partido bonaerense de Tigre, a los 60 años de edad.
“Hoy es un mal día, un día muy triste para todos los argentinos”, destacó el mandatario en diálogo con el canal TyC Sports, y reflexionó: “La suerte que tuvimos todos nosotros es la suerte de haberlo visto, haber disfrutado de su afecto, haber disfrutado de su cariño”.
El jefe de Estado recordó al ídolo popular argentino, por quien aseguró tener “eterna gratitud porque todo este tiempo no hizo más que acompañarme y apoyarme. Una pena inmensa. Fue un tipo único”.
En esa línea, afirmó: “Dudo que volvamos a ver a otro jugador como Maradona en todo sentido, no solo por sus cualidades técnicas, sino también por ese coraje, esa fuerza, esa garra, que siempre puso cada vez que se puso la camiseta que tenía que defender. Un jugador excepcional que a los argentinos solo nos dio alegrías”.
“Lo mejor de Diego es que era un hombre absolutamente genuino, no era un hombre impostado, era un hombre genuino que expresaba todo con la fuerza con la que jugaba al fútbol, defendía lo que quería, maltrataba lo que odiaba. Eso era Maradona en estado puro”, enfatizó el Presidente.
Muerte
Los investigadores que tienen a su cargo la causa por la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona aseguraron hoy que los peritos que relevaron la casa del barrio privado de Tigre no advirtieron «signos de criminalidad ni de violencia» y creen que el fallecimiento se produjo por «características naturales», aunque aguardarán el resultado de la autopsia que se llevaba a cabo en San Fernando.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que Maradona falleció cerca de las 12, cuando se hallaba recostado sobre su cama en una habitación de la planta baja de la casa que alquilaba desde hacía dos semanas en el barrio privado San Andrés, del complejo Villanueva, en Tigre, en momentos en que estaba acompañado por su sobrino, por un asistente y por una médica psiquiatra, entre otros.
«Podemos confirmar con un tremendo dolor que atraviesa el país y todo el mundo el fallecimiento de Diego Maradona a las 12 de este mediodía», dijo el fiscal general del departamento judicial de San Isidro, John Broyad, en una improvisada rueda de prensa.
«Les podemos adelantar que el fallecimiento no posee más que características naturales. No se advirtió ningún signo de criminalidad ni de violencia», dijo Broyad.
En la tarde-noche de este miércoles se realizaba la autopsia al cuerpo del ídolo futbolístico argentino con el fin de determinar el estado en el que perdió la vida. Cuatro fiscales estarán a cargo de la investigación de las causas y circunstancias de la muerte de Maradona, ocurrida en el partido bonaerense de Tigre, según dispuso la Justicia de San Isidro.
Velatorio

Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el Presidente de la Nación decretó tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha.
Con el correr de las horas, Presidencia difundió el decreto del Poder Ejecutivo. Durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.
Los restos mortales de Maradona serán velados en la Casa Rosada, a partir de un ofrecimiento que le hiciera el mandatario a la familia del excapitán de la Selección Argentina campeona del mundo en México 1986.
«Primero pensé en hacerlo en la cancha de Argentinos Juniors, hablé con Claudia (Villafañe), le comenté las dos opciones y ella prefirió la Casa de Gobierno», contó el Presidente.
Fernández indicó que en medio de la pandemia por el coronavirus es necesario tener los cuidados que requiere la situación y dijo que por eso el velatorio será en «un lugar aireado de Casa de Gobierno».
Desde las primeras horas de la tarde, en Casa Rosada comenzaron hoy los preparativos para acondicionar los salones de la histórica sede del Gobierno Nacional, donde se hará el velatorio.