
País (25/11/20). Así lo afirmó el titular de la cartera de Defensa, quien destacó que «no hay antecedentes de una campaña de vacunación como la que vamos a vivir».
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, aseguró que la primera vacuna que llegará a la Argentina es la Sputnik V y remarcó que «no hay antecedentes de una campaña de vacunación» como la que se llevará adelante en el país.
En declaraciones radiales, Rossi señaló que las unidades militares se encargarán de «guardar y trasladar» las vacunas durante todo el proceso de vacunación que finalmente comenzará el año que viene.
«No hay antecedentes de una campaña de vacunación como la que vamos a vivir», destacó el ministro.
En ese sentido, el titular de la cartera castrense valoró las tareas que realizaron las Fuerzas Armadas en «la lucha contra el Covid», que van desde «distribución de comida, asistencia, traslado de insumos médicos, deposito y logística».
«La primera vacuna que vamos a recibir en enero y febrero es la Sputnik V. La vacuna de AstraZeneca alcanza con tenerla en una heladera común; la Sputnik con un freezer de heladería, es tecnología de fácil acceso», explicó Rossi sobre las distintas vacunas que habrá disponibles.
«La más complicada de refrigerar es la vacuna de Pfizer que, tengo entendido, el propio fabricante brindaría la tecnología para que esté a -90 °C», subrayó el integrante de la primera línea del Gobierno albertista.