
Córdoba (26/11/20). La empresa desarrolló más de 375.000 metros y entregó más de 1.350 departamentos. Tiene en ejecución el edificio corporativo que ocupará Globant, torres en Cardinales Cofico, Alto Panorama y Río Cuarto, y nuevos proyectos en estudio.
La empresa desarrollista GNI cumplió 18 años honrando el objetivo fundacional: proyectar, desarrollar y convertir en realidad cada uno de los emprendimientos, otorgando valor agregado a la ciudad.
Los primeros pasos de la compañía fueron 13 edificios Santorini en Nueva Córdoba y locales comerciales, para luego crear Capitalinas, el primer edificio corporativo AAA del interior del país; que es un ícono en la ciudad de Córdoba, y ahora avanza con el edificio que ocupará Globant.
En 2010 lanzó GNI Propietarian, el sistema de financiación de inversión en 180 cuotas, en pesos y sin interés, a través del cual comercializó gran parte de los complejos habitaciones de jerarquía Cardinales: Nuevo Suquía, Alto Panorama, Río Cuarto y Cofico, que son una realidad. Y con Punta Peñón incursionó en emprendimientos de montaña en el interior.
En casi dos décadas de trayectoria, GNI contabiliza 38 edificios proyectados, de los cuales 28 corresponden a edificios de viviendas.
A lo largo de estos años intervino en más de 50.000 metros de terrenos, revalorizando zonas de la ciudad de Córdoba como el río, Humberto Primo, Colón y Zípoli; tiene 375.000 metros cuadrados desarrollados, de los cuales 181.000 se entregaron. Esa superficie significa 2.603 departamentos, 2.329 cocheras y 40 locales comerciales.
Del total de departamentos, se entregaron más de 1.350 departamentos, más de 1.100 cocheras y 12.000 metros cuadrados de oficinas y espacios comerciales. El resto está en ejecución o próximas a iniciar en Cardinales Cofico, Alto Panorama y Río Cuarto, según la planificación prevista.
La empresa, además, tiene una unidad de negocios dedicada a la administración de los edificios, venta y alquiler de las propiedades que construye.
“El balance de estos 18 años es muy positivo y nos llena de alegría y orgullo. Una empresa que ganó presencia en el mercado con obras emblemáticas y puso en valor zonas de la capital provincial que estaban olvidadas; cumpliendo con las entregas de las distintas obras”, afirmó Roque Lenti, socio y presidente de la empresa junto a Rafael Faucher.
“A pesar de los vaivenes de la economía, que dificultan la planificación, seguimos apostando por el desarrollo de las ciudades. Trabajamos en proyectos que innoven y dejen una huella arquitectónica con impacto económico”, acentuó.