El oficialismo ya marcó la hoja de ruta y quiere tener la ley de aborto legal antes de fin de año

País (27/11/20). Tanto las fechas como los tiempos y la cantidad de expositores fueron definidos este jueves en una reunión que mantuvieron los presidentes de las comisiones de Legislación Penal; de Legislación General; de Mujer y Diversidades, y el titular de la de Salud.

La Cámara de Diputados informó este viernes que el cronograma para el tratamiento de los proyectos de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Protección de los 1000 días fue acordado por los presidentes y vicepresidentes de las comisiones intervinientes «tanto en fechas y tiempos como en cantidad de expositores».

De esta manera, y a través de la cuenta de Twitter de la Cámara, se aclaró que los tiempos de tratamiento de ambos proyectos fueron definidos este jueves en una reunión que mantuvieron los presidentes de las comisiones de Legislación Penal, Carolina Gaillard (FdT); de Legislación General, Cecilia Moreau (FdT); de Mujer y Diversidades, Mónica Macha (FdT), y el titular de la de Salud, Pablo Yedlin (FdT).

También, participaron del encuentro las diputadas de Juntos por el Cambio que están a cargo de las vicepresidencias de esas comisiones: Silvia Lospennato, Carla Carrizo, Carmen Polledo y Marcela Campagnoli, a quienes se sumó luego el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Según se precisó, «las cuatro comisiones que están conformadas por diputados y diputadas del oficialismo y oposición, donde se encuentran representadas las diferentes posturas, son quienes definen los trámites del plenario que, luego, son presentados al presidente de este cuerpo».

«Comenzará un debate muy importante y sensible para la sociedad, que debe contar con la máxima responsabilidad, sin lugar para distorsiones, interpretaciones parciales ni confusiones de ningún tipo, que originen un bloqueo de las deliberaciones», se afirmó desde la presidencia de la cámara baja.

Ambos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo el pasado 17 de noviembre comenzarán a discutirse en la Cámara baja durante la semana próxima en varios plenarios de comisiones, con la presencia de funcionarios y especialistas, para que buscar emitir dictamen de las iniciativas entre jueves y viernes.

«El objetivo es tener la ley antes de fin de año», aseguró Mónica Macha, presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. «Lo que estamos tratando de lograr es sancionar la ley durante 2020 para cumplir con el objetivo de tener la ley antes de que termine el año», acentuó.

Macha afirmó que «la media sanción desde ya» que estará aprobada antes de fin de año y dijo que «lo que estamos tratando de lograr es sancionar la ley durante 2020 para cumplir con el objetivo de tener la ley antes de que termine el año».

De esta manera, en declaraciones a El Destape Radio, la diputada kirchnerista se mostró optimista frente a la posibilidad de que el Senado debata y convierta en ley durante 2020 la iniciativa en el marco de sesiones extraordinarias.

Respecto al trámite del proyecto, la integrante de la bancada del Frente de Todos indicó que «vamos a tener un tratamiento habitual pero más corto que en 2018 que fue extremadamente largo».

Macha explicó que el proyecto «se va a tratar toda la semana que viene» en la Cámara baja y precisó que «el martes va a haber una reunión informativa con el Poder Ejecutivo, entre martes y miércoles habrá reuniones informativas y jueves y viernes la discusión de diputados». «La idea es dictaminar el viernes», concluyó la diputada.

, , ,