El último AD10S: Fernández reconoció la presencia de barrabravas, pero volvió a apuntar contra la Ciudad

CABA (27/11/20). El mandatario nacional repudió el rol de la policía porteña y dijo que fue «una acción desmedida». No obstante, admitió que el Gobierno debió «haber previsto la presencia de barrabravas» en el velatorio de Diego Maradona, en Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández admitió en el mediodía de este viernes que el Gobierno debió «haber previsto la presencia de barrabravas» en el velatorio de Diego Armando Maradona, pero volvió a apuntar sus duras críticas contra la administración porteña por los incidentes ocurridos en inmediaciones de Casa Rosada.

«Vinieron muchos hinchas de fútbol, mucha de esa gente exacerbada en su ánimo que solemos ver en las canchas de fútbol, a tratar de entrar de cualquier modo. Obviamente, mucha de la gente que entró en ese momento lo hizo con ánimo de hinchada de futbol, por decirlo de algún modo. Debimos haber previsto la presencia de barrabravas», reconoció el jefe de Estado.

Más allá de haber admitido esta situación, Fernández lanzó duras críticas contra el accionar de la Polícía de la Ciudad y aseguró que la Nación no dio la orden de cerrar la fila de ingreso al velatorio de Maradona en Avenida de Mayo y 9 de Julio, y atribuyó a la gestión porteña esa decisión que luego derivó en los incidentes.

«No mandamos cortar nada, solo anunciamos que a las 16 terminaba el velatorio», explicó el mandatario nacional en declaraciones radiales.

Al respecto, el titular del Ejecutivo nacional señaló: «La Ciudad tomó una decisión que fue que en 9 de Julio y Avenida de Mayo cerrar el paso de gente, y no solo que lo cerró sino que lo hizo de una manera muy violenta».

«Ahí hay un problema de organización que debía respetarse», resaltó Fernández, y cuestionó la «reacción desmedida de la Policía de la Ciudad».

Sobre la irrupción de barrabravas en Casa Rosada, el Presidente afirmó que «la escena del Patio de las Palmeras (invadida por intrusos) debe haber sido de 5 o 7 minutos, no más de eso».

«Yo salí con un megáfono (a la explanada) y les pedí que no podíamos seguir así, pero no había modo, había gente que saltaba las rejas», relató sobre las escenas de tensión que se registraron este jueves en Balcarce 50 en otorno al velatorio del astro futbolístico.

En este sentido, cuestionó que unos «200 energúmenos» entraron a la Casa Rosada «con una virulencia singular», pero consideró que los incidentes hubieran «hubiera pasado en cualquiera lado» cuando hay «violentos que están dispuestos a ingresar de cualquier forma».

Al respecto, sostuvo que desde el Gobierno nacional van a «investigar» lo ocurrido en Casa Rosada durante el velatorio de Diego Maradona, cuando este grupo violento desbordó los controles policiales.

En cuanto a la organización del velatorio, el Presidente reiteró que «Maradona tiene familia y los que disponen cómo realizar esa ceremonia es la familia» y, en ese sentido, recordó que les ofreció hacer el velatorio «en un lugar abierto como Argentinos Juniors o la Casa Rosada» y que su exmujer, Claudia Villafañe, le dijo que sus hijas creían que «a Maradona le hubiera gustado que fuese en Casa de Gobierno».

«Yo no cargo las tintas para nada ni le atribuyo para nada la responsabilidad a la familia. Si la familia decidió que las cuatro de la tarde es el punto límite (del velatorio), bueno, es el punto límite», explicó el jefe de Estado.

Agregó que junto con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hablaron «con Claudia y le propusimos extenderlo hasta las 7, pero fue en el mismo momento en que pasó esto en la puerta, con los que entraban con una violencia singular».

Ante la consulta respecto de si la concentración masiva puede haber disparado contagios por coronavirus, afirmó que él lo ponderó y le preocupó.

«Es cierto, yo también lo ponderé y me preocupó. Pero lo cierto es que iba a ser imparable. Fíjense lo que pasó cuando el cuerpo llega a la casa de velatorios o durante el recorrido hacia el cementerio», dijo Fernández respecto a la masiva participación de gente en la despedida al astro del fútbol argentino y mundial.

«Lamento mucho los incidentes porque Maradona no lo merecía, es todo muy triste», acentuó el mandatario.

, ,