
País (28/11/20). El titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó ayer una denuncia penal contra Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli por la represión originada durante el velatorio de Diego Maradona en Casa Rosada.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, afirmó este sábado que desde el Gobierno nacional están «cansados de la violencia institucional de la Policía de la Ciudad», luego de denunciar penalmente a las autoridades porteñas por la represión ejercida por esa fuerza durante el velatorio de Diego Maradona, en las inmediaciones de avenida de Mayo y 9 de Julio.
«Estamos cansados de la violencia institucional de la policía del Gobierno de la Ciudad, ya que usan la violencia en forma desmedida y los responsables no pueden decir que no saben lo que ocurre porque continuamente desde la secretaría les marcamos los errores», afirmó el funcionario en declaraciones a Télam.
En ese marco, el funcionario nacional destacó: «Frente a nuestros señalamientos, las autoridades como (el vicejefe de Gobierno porteño, Diego) Santilli, no sólo no hacen nada sino que tampoco aportan ningún elemento que pueda parar el accionar, con lo cual eso es habilitación política para actuar».
En el escrito se solicita que se investigue a las máximas autoridades de la Ciudad por los delitos de intimidación pública, abuso de autoridad y abandono de persona. ?https://t.co/XCJYdr9Rjt
— Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) November 27, 2020
Ayer, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó una denuncia penal ante la justicia porteña contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y contra Santilli, a cargo del ministerio de Justicia y Seguridad comunal, por la represión originada durante el velatorio de Diego Maradona por parte de la Policía de la Ciudad.
Pietragalla Corti dijo en diálogo con la Agencia Nacional de Noticias que, conforme al trabajo que realiza la Secretaría en todo el país en contra de la violencia institucional, se recibió de parte del Gobierno de la Ciudad «una respuesta totalmente distinta a la que tenemos de otras provincias, donde enseguida se separa al personal que comete los excesos o se aportan pruebas a las investigaciones».
«Acá encontramos oídos sordos a nuestros reclamos. Yo tuve una reunión con Santilli, a mitad de año, donde el tema era la represión contra la comunidad senegalesa, ya que hay cacería de gente que, por ejemplo, va a comprar al supermercado y la policía les roba las bolsas de mercadería», relató.
Y agregó: «Ellos lo denunciaron a la secretaría, y cuando nosotros se lo exponemos, las autoridades porteñas hablan de mesa de diálogo, pero no hay cambios ni generan herramientas para evitar estas conductas».
Para Pietragalla, la represión en ese lugar «provocó luego el desborde en la Casa de Gobierno y por eso aportamos imágenes a la Justicia donde se ve que mucha gente empieza a huir hacia Constitución y las que estaban en Avenida de Mayo, hacia la Plaza».
«Fue la Policía de la Ciudad la que provocó la violencia», insistió el funcionario nacional.
También remarcó el hecho de que «no fue casual» que la Policía de la Ciudad «informara a quienes estaban esperando ordenadamente su turno, que el velorio se terminaba a tal horario, porque esa información nunca fue dada por parte nuestra».
«Todo lo que hicieron fue deliberado para generar lo que generaron después», añadió.