
Córdoba (30/11/20). En este marco, el mandatario afirmó que «la Provincia va a terminar el tercer carril antes de que finalice el 2021». El llamado a licitación es por cuatro frentes de obra. Se avanzará en varios tramos en simultáneo.
El gobernador Juan Schiaretti anunció este lunes el llamado a licitación de los últimos 5,7 kilómetros que restan para finalizar la obra de construcción del tercer carril por sentido de circulación en toda la Avenida de Circunvalación de la ciudad de Córdoba.
Los trabajos se dividirán en cuatro nuevos frentes, con una inversión de 1.200 millones de pesos. Los nuevos tramos se licitarán durante los primeros días de diciembre, y se sumarán a los 12 frentes de obra ya activos a lo largo de 17,7 kilómetros de la avenida, en los cuales la Provincia lleva invertidos más de 2.000 millones de pesos.
Schiaretti estuvo acompañado en el acto por el intendente capitalino Martín Llaryora. Tambiésn estuvieron presentes el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de Camino de las Sierras, Jorge Alves; y el secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Daniel Rey.
“La Provincia va a terminar antes de que finalice el año que viene el tercer carril por mano de la Circunvalación de la ciudad de Córdoba. Vamos a abrir 16 frentes de trabajo, y estamos licitando esta semana los últimos tramos que faltan”, afirmó el mandatario provincial.
Antes que finalice el año que viene, la Provincia va a terminar el tercer carril por mano de la #Circunvalación de la ciudad de Córdoba. Esta semana estamos licitando y adjudicado los últimos tramos que faltan y con esto se van a abrir 16 frentes de trabajo. #ObrasQueUnen https://t.co/UoU56PcWUe
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) November 30, 2020
Asimismo, Schiaretti destacó que Córdoba tendrá la circunvalación más extensa de Argentina, con 47 kilómetros. “Los cordobeses no solo fuimos capaces de cerrar el anillo, sino que la vamos a hacer de tres manos, en poco tiempo y en medio de la pandemia”, agregó.
El gobernador destacó que la inversión para llevar adelante esta importante obra es de 3.200 millones de pesos, y que los recursos salen enteramente de fondos propios de Camino de las Sierras. “Esto también habla a las claras de cómo en Córdoba tenemos un modelo de gestión que permite que empresas que sean públicas puedan tener los recursos para por sí misma para hacer las obras que se les encomienden”, acentuó.
En este sentido, el titular del Ejecutivo nacional habló de «un módelo de gestión» que se refleja en Córdoba. “Es el modelo de gestión de alcanzar el progreso con justicia social, y hacerlo con austeridad, con eficiencia y siempre buscando generar empleo, es una característica de nuestra Córdoba y ese modelo de gestión Córdoba es la que nosotros intentamos aplicar desde el Estado provincial», resaltó.
