Vizzotti advirtió que «la pandemia no pasó y hay que seguir cuidándose»

País (30/11/20). Salud precisó que el promedio de los últimos días es de 7.706 nuevos casos diarios y señaló que se «sigue trabajando en identificar los casos sospechosos y aislar contactos para seguir sosteniendo el descenso».

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que si bien los contagios por coronavirus a nivel nacional bajan -el promedio de los últimos días es de 7.706 nuevos casos diarios- «la pandemia no pasó y hay que seguir cuidándose y trabajando en identificar los casos sospechosos y aislar contactos para seguir sosteniendo el descenso».

Al brindar el reporte de la situación epidemiológica en el país, Vizzotti reiteró que «el 80% de las personas fallecidas es mayor de 60 años» y describió las estadísticas nacionales en cuanto a comorbilidades para definir los factores de riesgo más allá de la edad.

«La diabetes y la obesidad son dos factores de riesgo importantes. Cuando uno analiza las personas fallecidas encuentra que el 12% tenía hipertensión más diabetes; el 7,7% hipertensión más obesidad y el 6,4% diabetes más obesidad», describió la funcionaria.

Otros factores de riesgo que se identificaron son «el 3,2% tenía hipertensión más insuficiencia cardíaca; el 1,4% hipertensión más asma y el 1,2% hipertensión más enfermedades neurológicas».

Vizzotti recordó la importancia de las medidas de prevención como uso de tapabocas, distancia de dos metros, lavado de manos y elementos de uso frecuente y evitar reuniones en espacios cerrados.

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que el último domingo se reportaron 5.432 nuevos casos de coronavirus?, de los cuales sólo el 20 por ciento corresponden a AMBA.

Con estos registros, ?suman 1.418.807 los casos positivos en el país desde el comienzo de la pandemia.

El promedio de casos diarios de los últimos siete días es de 7.706 y Argentina presenta una tasa de 3.127 casos por cien mil habitantes.