
Reino Unido/Mundo (2/12/20). El ministro de Salud de Reino Unido confirmó que la semana que viene comienza la vacunación masiva en todo el país. Cabe advertir que Argentina fue parte del ensayo clínico fase 3 de esta vacuna: el estudio se realizó en el Hospital Militar y estuvo a cargo del grupo de investigación de Fernando Polack.
La vacuna contra el coronavirus de la compañía estadounidense Pfizer y su socia alemana BioNTech se convirtió este miércoles en la primera en recibir autorización de uso de emergencia, luego de presentar resultados preliminares de su estudio clínico de fase 3. Fue aprobada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido.
«Hemos realizado una rigurosa evaluación científica de toda la evidencia disponible de calidad, seguridad y eficacia. La seguridad del público siempre ha estado a la vanguardia de nuestras mentes: la seguridad es nuestra consigna», señaló el director ejecutivo de MHRA, June Raine, en un comunicado del organismo.
«Nuestros científicos y médicos expertos trabajaron incansablemente, las veinticuatro horas del día, estudiando detenidamente, de manera científica, sólida y rigurosa cientos de páginas y tablas de datos, revisando metódicamente los datos», aseguró.
Según el organismo, la velocidad de la aprobación se debe a que la vacuna se encontraba en proceso de «revisión continua», lo que significa que monitoreaban en tiempo real los resultados de los ensayos clínicos de fase 3 que arrojaron una tasa de eficacia del 95% en participantes sin infección previa por SARS-CoV-2 y en participantes con y sin infección previa por SARS-CoV-2, medido a partir de 7 días después de la segunda dosis.
El primer análisis del objetivo principal se basó en 170 casos de Covid-19 y la eficacia fue constante en todos los datos demográficos de edad, sexo, raza y etnia, con una eficacia observada en adultos de 65 años o más de más del 94%.
En el ensayo, la vacuna fue generalmente bien tolerada y hasta la fecha el Comité de Monitoreo de Datos no informó de problemas graves de seguridad, según recordaron las compañías en su comunicado.
Tanto la MHRA como Pfizer y BioNTech señalaron que el Reino Unido compró 40 millones de dosis, que servirían para vacunar a 20 millones de personas porque cada esquema de vacunación tiene dos dosis.
Por su parte, el secretario de Salud, Matt Hancock, señaló en declaraciones citadas por la cadena BBC que con esta autorización la campaña de vacunación podrá empezar en cuestión de días para los grupos de alto riesgo, dado que las primeras 800.000 dosis estarán disponibles a partir de la próxima semana.
Help is on its way.
— Matt Hancock (@MattHancock) December 2, 2020
The MHRA has formally authorised the Pfizer/BioNTech vaccine for Covid-19.
The NHS stands ready to start vaccinating early next week.
The UK is the first country in the world to have a clinically approved vaccine for supply.
«Ahora que la vacuna está autorizada en el Reino Unido, las empresas tomarán medidas inmediatas para comenzar a administrar las dosis de la vacuna. Se espera que las primeras dosis lleguen al Reino Unido en los próximos días y se espera que la entrega se complete en 2021», anunciaron las compañías.
Por su parte, el primer ministro, Boris Johnson, consideró que «es fantástico» que se haya aprobado el uso de la vacuna y anticipó que estará disponible «en todo Reino Unido desde la próxima semana».
«Es la protección de las vacunas lo que en última instancia nos permitirá retomar nuestras vidas y hacer que la economía vuelva a moverse», destacó Johnson en su cuenta de Twitter.
It’s fantastic that @MHRAgovuk has formally authorised the @Pfizer/@BioNTech_Group vaccine for Covid-19. The vaccine will begin to be made available across the UK from next week. (1/2)
— Boris Johnson (@BorisJohnson) December 2, 2020