
Córdoba (2/12/20). El convenio fue suscripto por el gobernador Schiaretti y el ministro Arroyo. En el encuentro virtual, el mandatario cordobés estuvo acompañado por la diputada Vigo.
El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, acordaron poner en marcha el plan de urbanización y mejoramiento de barrios populares en territorio mediterráneo.
También firmaron un convenio para establecer un Banco Nacional de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la producción financiado por la administración central con 40 millones de pesos.
“Son dos convenios muy importantes con una provincia con la que hemos trabajado muy bien. Arrancamos con lo alimentario y estamos terminando el año con urbanización y empleo, que es lo que nos pidió el presidente Alberto Fernández para mantener el compromiso de empezar por los últimos”, expresó el ministro Arroyo.
Acompañado por la diputada Alejandra Vigo, el titular del Ejecutivo provincial destaco: “Para nosotros la urbanización de los barrios populares es muy importante y sabemos que el Gobierno nacional está disponiendo que esos programas se amplíen y está disponiendo recursos”.

Según detalló Schiaretti, la provincia ya tiene 10 proyectos de urbanización de barrios populares y unos 1.400 inscriptos para participar del Banco Nacional de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la producción, donde el 64 por ciento son mujeres. “Ambos convenios son importantes para mejorar la situación de los sectores populares”, acentuó el mandatario.
«Vivienda y trabajo son dos cosas esenciales para que los sectores más populares puedan seguir evolucionando y teniendo la vida digna que merecen y necesitan», remarcó el gobernador.
Durante el encuentro, que se realizó de manera virtual, estuvieron presentes la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño; y su par de Articulación de Política Social, Erika Roffler. También participaron, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; y el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, por la provincia de Córdoba.
Cabe mencionar que el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) contabilizó 4.400 barrios y asentamientos en todo el país, que comenzarán a ser urbanizados desde la Secretaria de Integración Socio Urbana en articulación con provincias y municipios.
En tanto, el Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la producción busca brindar las condiciones para que personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica puedan fortalecer su actividad socioproductiva, de forma individual o colectiva.
Fue diseñado para asistir a quienes desarrollan tareas de limpieza, construcción, mantenimiento, producción de alimentos y comercialización comunitaria, entre otras actividades.