
CABA (2/12/20). Tras la postura establecida en la tarde de ayer por Rodríguez Llareta en conferencia de prensa, Felipe Miguel, Martín Mura y Diego Santilli reafirmaron hoy la crítica contra la decisión de Alberto Fernández.
Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la quita de recursos coparticipables para la Ciudad, el Gobierno porteño reiteró su malestar con la iniciativa del Ejecutivo nacional. Espadas de la administración larreista insistieron con que irán a la Justicia.
En diálogo con el programa «Todos Juntos» de Radio Rivadavia, Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad, explicó que «la quita afecta a la gente, no a (Horacio) Rodríguez Larreta» y subrayó que ya se está pensando en «suspender» y «postergar» algunas obras.
«Este recorte viene en un momento donde producto de la pandemia estamos posicionados a la baja. Vamos a ir a la Justicia por que estamos convencidos de que nuestro reclamo es justo», afirmó.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura, explicó que la ley implica un recorte de 65 mil millones de pesos que llega «en el peor momento, en plena pandemia».
«Esta ley implica un recorte mayor. Antes eran 52 mil millones y ahora serían 65 mil. El otro tema es que este recorte llega en el peor momento en plena pandemia, la más grande de los últimos tiempos, que ya venía generando caídas en la recaudación», advirtió Mura en diálogo con «El Exprimidor» de Radio AM 550.
«Estamos esperando que la Corte falle rápidamente y se termine con este goteo. Más tarde o más temprano se debe volver a la situación anterior al 9 de septiembre», acentuó.
En línea con la postura trazada por el alcalde porteño, el titular de la cartera de Hacienda subrayó que con esta iniciativa lo que se busca es «someter a la ciudad como le pasa a muchas provincias, para ir a pedir ayuda y tener que someterse a la Nación».
«En principio, hemos recurrido a bajar el gasto. Cuando ya no hubo más margen dispusimos medidas extraordinarias hasta tanto la Corte revierta esta situación», expresó.
Por su parte, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, explicó que la poda de recursos significa un recorte superior a los 65 mil millones de pesos, lo que equivale al 12% del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires.
«Es un ataque muy violento a la Ciudad. La policía no tiene los fondos para funcionar. No es verdad lo que dice ‘Wado’ de Pedro. Los números están en el presupuesto», manifestó Santilli en declaraciones radiales.
También remarcó que, para poner en perspectiva el recorte, significa el 88% de los gastos en salud que hace el gobierno porteño.
«Este recorte es casi decirle a los vecinos del Ciudad que no tengan seguridad. Es un castigo político, un sometimiento», resaltó el vicejefe de Gobierno.
Al respecto, Santilli aseguró que Macri «no le dio ningún plus a la Ciudad», ya que el territorio porteño «le genera el 22% de los ingresos a la Nación y, hasta antes del decreto, recibía el 3,5%».