Rodríguez Larreta, el gran ausente de la firma del Pacto Fiscal 2020

CABA/País. El Presidente encabezó hoy, junto a los gobernadores, la rúbrica del Consenso Fiscal 2020 entre la administración central y las jurisdicciones provinciales. La CABA no firmó el pacto fiscal.

El Ejecutivo nacional firmó hoy el Consenso Fiscal 2020 con el respaldo formal de 21 de los 24 distritos del país. En este marco, Alberto Fernández agradeció a los gobernadores firmantes por entender que «lo importante es trabajar juntos, más allá de las diferencias políticas».

«Todos entendieron lo importante que es trabajar juntos, y que más allá de las diferencias políticas lo más importante es trabajar por la gente», resaltó el jefe de Estado durante el acto que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. El gran ausente fue Horacio Rodríguez Larreta.

Allí estuvieron gobernadores y representantes de 23 provincias, menos de la Ciudad de Buenos Aires, ya que el Jefe de Gobierno porteño se negó a firmar el acuerdo, en medio de la disputa de la CABA con la Nación por la quita de fondos de coparticipación.

En este marco, el Presidente remarcó el acuerdo y dijo que «la responsabilidad acá no es la que se hablaba años atrás, donde el concepto era ajustar, acá la responsabilidad es cómo se va a crecer».

«Cuando me hablan de que estamos promoviendo un ajuste para el año que viene yo me asombro, porque cuando miro el Presupuesto la inversión en obras se multiplicó por dos. ¿Dónde está el ajuste? vayan y miren la barra de intereses de la deuda», aseguró en lo que fue una abierta crítica a la oposición.

El Consenso Fiscal 2020 fue firmado por 21 de los 24 distritos del país. Las provincias de San Luis y La Pampa no rubricaron el acuerdo, aunque manifestaron su apoyo, por no haber adherido al Consenso Fiscal 2017.

El acuerdo fija límites para la toma de deuda en dólares para promover el endeudamiento responsable y sostenible; suspende las demandas por el lapso de un año contra el Estado Nacional a partir de la entrada en vigencia del pacto, e incluye el reconocimiento de que la coparticipación no es el vehículo de recursos para transferir servicios, competencias y funciones de la Nación a los distritos.

Notoriamente, el gran ausente de este acto en Casa Rosada fue el jefe del Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta. Las autoridades de la CABA ya presentaron formalmente la demanda ante la Corte Suprema de Justicia por la quita de recursos coparticipables.

Ayer, el ministro de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura, retuiteó un mensaje muy duro del titular de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña, el oficialista Claudio Romero.

«Para el mundo K ARREBATAR es ‘corregir’. Desprecian el éxito, el mérito, siempre en contra de lo que se hace bien. Nuestros funcionarios funcionan. Me pregunto ¿Qué pasa en las provincias que gobiernan hace 30 años? #NoALaQuitadeFondos «, aseveró el legislador del bloque «Vamos Juntos».

, , , , ,