
Córdoba. «Para conducir a la Unión Cívica Radical, liderar Juntos por el Cambio y volver a gobernar Córdoba». Estas son las premisas que dieron marco a la fundación de este espacio de dirigentes radicales que congrega a núcleos internos de la UCR local.
En la mañana de este miércoles se presentó en sociedad «Sumar», un alineamiento interno del radicalismo cordobés que busca ser actor protagónico en la pelea por la conducción de la UCR ante lo que ya se da por hecho que es un acuerdo entre Ramón Mestre y Mario Negri.
Sumar está integrado por intendentes, concejales, legisladores, dirigentes, autoridades y referentes del radicalismo de toda la provincia. El frente se propone continuar incorporando espacios del partido para lograr una nueva conducción para la UCR, y asumir desde allí el desafío de liderar Cambiemos y volver a gobernar Córdoba en el 2023.
Durante el cónclave, los dirigentes boina blanca coincidieron en afirmar que «el proceso de reconstrucción del Radicalismo en Córdoba está en marcha».
«Juntos vamos a fortalecer nuestro partido que tiene historia y muchísimo futuro», destacó el legislador Orlando Arduh, uno de los promotores de este espacio junto al concejal capitalino Rodrigo de Loredo (Marea Radical); los intendentes Luis Picat (Jesús María) y Marcos Ferrer (Río Tercero); y el dirigente angelocista Javier Fabre (Línea Córdoba), entre otros.
Con la presencia de hombres y mujeres comprometidos con la idea de un Radicalismo fuerte y participativo de cara a los nuevos desafíos, hoy formalizamos #Sumar. pic.twitter.com/igITBd9a3B
— Marcos Ferrer (@ferrermarcos) December 9, 2020
«Sólo a través de la democracia interna y la participación de todos vamos a ser capaces de lograr la unidad. Esa unidad tan necesaria de cara a nuestro principal desafío: recuperar la provincia Córdoba», resaltó Arduh.
De cara al trabajo político de Sumar frente a los futuros escenarios electorales, el jefe de la bancada de legisladores de Juntos por el Cambio en la Unicameral, aseveró que «el Radicalismo tiene la responsabilidad de ser la opción que los cordobeses quieren y necesitan: por sus principios, su capacidad y -fundamentalmente- por el enorme compromiso de sus hombres y mujeres».
En su llamado a la unidad, Arduh hizo hincapié en las premisas compartidas por la dirigencia radical de Sumar: «Para conducir a la Unión Cívica Radical, liderar Juntos por el Cambio y volver a gobernar Córdoba. ¡Sigamos juntos!», enfatizó.
Para conducir a la Unión Cívica Radical, liderar Juntos por el Cambio y volver a gobernar Córdoba.
— Orlando Arduh (@oarduh) December 9, 2020
¡Sigamos juntos!??#Sumar ?? pic.twitter.com/aisPFqc3yw
Del encuentro de Sumar participaron: Marcos Ferrer (intendente de Río Tercero), Verónica Gazzoni (intendenta de Montecristo), Luis Picat (intendente de Jesús Maria), Gustavo Botasso (intendente de Hernando), Gabriela Brouwer de Koning (presidenta del Concejo Deliberante de Río tercero) José Bria (intendente de Morteros), Rubén Dagum (intendente de Almafuerte), Amalia Vagni (concejal de Alta Gracia), Mauricio Jaimes (intendente de La Cruz), Elisa Caffaratti (legisladora provincial) Javier Riberi (intendente de Jovita), Adolfo Parizzia (intendente de Estancia Vieja), Carlos Ciprian (intendente de Sinsacate), Pablo Alcalino (intendente de Arroyo Cabral), Daniel Garnero (intendente de Sacanta); el Presidente del Congreso de la UCR, Rodrigo de Loredo; el Presidente de Bloque de Juntos por el Cambio Legislador Orlando Arduh; los dirigentes de la Capital Javier Bee Sellares (espacio Consenso) y Javier Fabre (Línea Córdoba); el Vicepresidente de la UCR, Mauricio Cravero; la Presidenta de la Juventud Radical provincial, Elina Etchart y el Presidente del Congreso de la Juventud Mariano Mladin; asistieron además dirigentes y autoridades partidarias de distintos puntos de la provincia.