Icono del sitio Agenda 4P

Alberto y Cristina se mostraron juntos al cumplirse un año de gestión

País. El Presidente y su vice encabezaron en la tarde de este jueves el acto en la ex ESMA al conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos.

En medio de rumores de distanciamiento, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se mostraron juntos en un acto por el Día de los Derechos Humanos en la ex-Esma, en coincidencia con la celebración del primer año de mandato del Gobierno del Frente de Todos.

“El reencuentro de los argentinos es no olvidar, reclamar la verdad y pedir justicia”, afirmó el mandatario nacional al conmemorarse este jueves el primer aniversario de su gobierno y el Día Internacional de los Derechos Humanos.

En el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos (ex ESMA), el titualr del Ejecutivo nacional entregó los premios Azucena Villaflor del período 2015-2020.

En la misma ceremonia, a la que asistió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario puso a disposición de los organismos de Derechos Humanos información hallada en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) sobre esas organizaciones.

Alberto y Cristina se habían visto por última vez durante el velatorio de Diego Armando Maradona, aunque ese día el comentario en la Casa Rosada había sido el de la supuesta frialdad de la relación entre ambos, tras varios meses sin diálogo fluido.

«Hoy cumplimos un año con Cristina«, destacó el Presidente en tono de festejo, luego de que la actividad juntos se confirmara a último momento.

Fernández de Kirchner habló primero y, tras señalar que Fernández tiene un trabajo difícil en medio de la pandemia, hizo un llamado a trabajar «para volver a darles certezas a los argentinos».

«Trabajemos todos en volver a darles certezas a los argentinos y las argentinas, y que tengan la seguridad de que el día de mañana va a ser un poco mejor que el anterior», destacó la titular del Senado.

A la vez, cuestionó a la gestión del ex mandatario Mauricio Macri y resaltó que «allá por 2015 los argentinos» vivían «mucho mejor» porque podían tener «la vida más organizada».

«Hay que reconstruir una Argentina que, con sus dificultades y sus problemas, porque tampoco vivíamos en Disneylandia, allá por el 2015 los argentinos vivíamos mucho mejor. Trabajo, teníamos la vida más organizada, cuánta plata guardar para pagar el gas, el transporte, algunos la podían organizar mejor y se iban de viaje al exterior. De eso se trata la política, no de organizar la vida la gente y la pandemia nos ha dado un golpe, no final, pero un golpe», acentuó.

En este marco, el Presidente también entregó la información encontrada en la AFI sobre 13 organismos de Derechos Humanos que integran el archivo de la ex Dirección de Antecedentes de la ex SIDE.

La documentación, que incluye partes de inteligencia e información sobre seguimientos, fue puesta a disposición de referentes de los organismos humanitarios.

En el acto también se anunció la presentación oficial por parte de la Argentina de la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco y el Plan Estratégico para el Avance del Proceso de Justicia por los Crímenes de Lesa humanidad.

Salir de la versión móvil