
Córdoba. Será a partir de este martes en el sistema de transporte interurbano. Habrá cambios en los recorridos. En tanto, se dispuso la apertura de salas de teatro para distintos tipos de espectáculos a partir del viernes.
El Gobierno provincial oficializó el retorno del transporte interurbano de pasajeros a través la resolución 175, que dio a conocer la Secretaría de Transporte provincial el pasado 4 de diciembre, aunque faltaba la concreción del acuerdo por la deuda salarial a los choferes, que llegó en las últimas horas.
La disposición señala entre otros puntos que las empresas prestatarias del servicio deben restaurar sus actividades, conforme al diagrama de horarios y recorridos que se establezcan a nivel provincial, a partir del 15 de diciembre.
La diagramación de funcionamiento del transporte será de carácter experimental y podrá adecuarse conforme al comportamiento de la demanda.
Su implementación será paulatina hasta el próximo 1 de enero, fecha en la que deberá funcionar como mínimo la totalidad de las frecuencias instituidas de acuerdo a lo que figura en el anexo de la resolución de Transporte.
Teniendo en cuenta el contexto de emergencia sanitaria vigente, las empresas deberán garantizar el cumplimiento del Protocolo con todas las medidas de seguridad y prevención correspondientes para evitar la propagación del coronavirus.
Recorridos
La Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad dispuso -a partir de este martes- la modificación del recorrido de las líneas de transporte interurbano de pasajeros por el ejido urbano de la ciudad de Córdoba.
La medida rige para las unidades cuyos trayectos terminan en Ruta 9, E-53, E-54 y E-55, que a partir este miércoles saldrán de la ciudad por bulevar Perón y no por bulevar San Juan, a fin de evitar el congestionamiento en el casco céntrico de la Capital cordobesa.
Los recorridos quedan diagramados de la siguiente manera:
A Ruta E 53: Bv. Perón – Bv. Guzmán- Bv. Mitre- Sucre- Humberto Primo- Avellaneda- Castro Barros – su ruta;
A Ruta Sierras Chicas- E 54- E 55 y Autopista Villa Carlos Paz salida desde Terminal: Bv. Perón- Bv Guzmán- Bv. Mitre- Sucre- Humberto Primo- Avellaneda- Av. Colón- su ruta.
A Ruta 9 Norte: Bv. Perón- Bv. Guzmán- Puente Maipú- Esquiú- Juan B. Justo- su ruta.
Los horarios y precios de los recorridos pueden consultarse en las páginas oficiales de cada empresa.
En relación a la modalidad de pago, desde la Provincia se propone dejar de lado el cobro de pasajes mediante dinero en efectivo para evitar su manipulación en el contexto de pandemia.
De este modo, el pago del boleto podrá ser efectuado de manera electrónica y las personas que deseen abordar un colectivo en los próximos días podrán comprar su pasaje a través de las páginas webs de las empresas o de forma telefónica.
Si bien la idea es que el sistema sea 100 por ciento electrónico, la adaptación será paulatina y por el momento se podrá abonar en efectivo en las ventanillas de la Terminal de Ómnibus, se indicó desde la Secretaría de Transporte de la Provincia.
Salas de Teatro

Tras la reunión de hoy en el Ministerio de Salud entre autoridades provinciales y representantes de los productores de espectáculos y miembros del Sindicato de Músicos, la Agencia Córdoba Cultura anunció la disposición del Gobierno de Córdoba que habilita la apertura de salas de teatro para el viernes 18 de diciembre.
Fue la titular de la Agencia, Nora Bedano, quien anunció la disposición de la administración schiarettista. En el marco de la habilitación, las salas de teatro deberán contar y cumplir todas las normas sanitarias y de habilitación municipal vigentes.
Los protocolos para el sector prevén un aforo del máximo del 50% de su capacidad -como lo establece la reglamentación nacional- y en ese marco cada sala deberá presentar su protocolo ante las autoridades municipales.
Bedano destacó que ya se encuentra publicada la resolución del COE que amplia de uno a cuatro músicos para los espectáculos en vivo en el sector gastronómico.
Por otra parte, expresó que se está trabajando en un protocolo para la habilitación de auto-shows; eventos musicales y de otra índole en predios para automóviles.
Sector musical
“Con los empresarios del sector musical el saldo de la reunión fue muy positiva. Trajimos una propuesta para habilitar espectáculos musicales en espacios abiertos y cerrados con modalidad de burbujas y en estos días volveremos a juntarnos para seguir puliendo detalles”, puntualizó la funcionaria provincial.
Acerca de la propuesta que se está elaborando, Bedano explicó: “Está pensada en función de los metros cuadrados de cada predio y sala y prevé cupos máximos”; al tiempo que destacó que “al tratarse de un tema complejo seguiremos trabajando para dejar claramente establecidos todos los temas vinculados a ingreso, egresos, capacidades que formarán parte del protocolo de estos espectáculos; al que además se agregan los protocolos de escenario que ya están vigentes para streaming”, concluyó la responsable del área de Cultura de la Provincia.