
Entre Ríos. “El corazón productivo del país, representado por la Región Centro, es una realidad innegable”, destacó el vicegobernador Calvo junto a los gobernadores Gustavo Bordet y Omar Perotti. Fue en el marco de una nueva reunión institucional en la que se realizó el traspaso de presidencia de la Región Centro de Bordet a Perotti.
El vicegobernador Manuel Calvo participó en el encuentro de gobernadores de la Región Centro, en representación del Gobierno de Córdoba y del gobernador Juan Schiaretti, que se realizó hoy en la ciudad entrerriana de Paraná, bajo el lema “Federalismo y cooperación estratégica, para afrontar los desafíos de la nueva normalidad”.
“Mi presencia aquí es nuestra manera de no solo renovar, sino de fortalecer nuestro compromiso con la Región Centro”, expresó Calvo durante la reunión institucional de la Región Centro, junto a los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.
El vicegobernador recordó que hace más de 22 años se firmó el Tratado de Integración Regional entre las tres provincias, dando origen a la Región Centro. En ese sentido, señaló que el acuerdo se tradujo en acciones de impacto directo para áreas de la Industria, Turismo, Electrónica e Informática, Maquinaria Agrícola, Apícola, Carnes y cueros, Autopartes, Aviar, Láctea y Cárnica.
“Esto se completa con la creación de un Directorio de Oferta Exportable, único de las tres provincias, para potenciar nuestras posibilidades de comercio exterior”, amplió.

“El corazón productivo del país, representado por la Región Centro, es una realidad innegable”, enfatizó Calvo ante los mandatarios de Entre Ríos y Santa Fe.
La segunda autoridad de Córdoba habló también de la necesidad de impulsar aun más las oportunidades comerciales y la llegada a nuevos mercados de los productos de la región.
En esta línea, sostuvo que es fundamental el desarrollo de infraestructura estratégica, como la hidrovía Paraná – Paraguay, así como los tramos de autovía Concordia – Paraná y San Francisco – Río Cuarto.
Al referirse a los temas que hacen al «desarrollo de nuestras provincias», el gobernador Bordet también mencionó la hidrovía. «Como decía el gringo (Schiaretti), siempre involucra necesariamente a Córdoba con ese proyecto que están llevando adelante del acueducto para poder tener agua potable del río, entre Santa Fe y Córdoba”.
“Son las cosas que tenemos que trabajar fuertemente y tenemos que hacerlo con esta convicción y con esta unión de región y también de país para que el futuro nos permita mejorar la calidad de vida de quienes vivimos en esta hermosa zona del país”, subrayó el mandatario entrerriano.

En cuanto a la gran oportunidad como región en la pospandemia, Bordet aseveró: “Somos una región que produce alimentos en un mundo que va a necesitar alimentos y ahí podemos tener nuestras cadenas de valor que son similares, que justamente por eso nos distingue como región para poder llegar con esta oferta exportable a distintos lugares del mundo».
Al coincidir con Perotti, el mandatario anfitrión también destacó que hay que avanzar en la integración con las industrias del conocimiento, la exportación software a distintos lugares del mundo: «es algo que no siempre está reconocido y apoyado desde los gobiernos y desde el Estado y en este sentido como región tenemos que darle un fuerte impulso”.
En este plano, puntualizó que “hemos firmado convenios de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones y lo estamos llevando adelante. Son los desafíos que nos va a implicar la pospandemia para poder trabajar articuladamente como región integrados a un país».
Por último, Bordet resaltó que “no estamos aislados como región formamos parte de una Argentina que tiene que estar más unida que nunca en estos momentos”.
“Como región debemos trabajar articuladamente integrados a un país, a un país que tiene también a su vez un enorme desafío con el presidente Alberto Fernández, debemos trabajar para llevar adelante un cambio de paradigma e ir a un modelo de producción, de crecimiento, de generación de empleo”, apuntó.
De la reunión institucional también participaron las vicegobernadoras Laura Stratta (Entre Ríos) y Alejandra Rodenas (Santa Fe). Y además, el intendente de Paraná, Adán Bahl, y el ex gobernador entrerriano, Jorge Busti, entre otras autoridades.