
Ciudad de Córdoba. La Presidencia del cuerpo deliberativo destacó que se duplicó la participación en audiencias públicas en un año. Tras esta instancia vecinal de hoy, el paquete económico municipal 2021 llegará el lunes al recinto de sesiones para su tratamiento en segunda lectura y aprobación final.
El Concejo Deliberante realizó este miércoles la audiencia pública virtual para tratar el paquete económico municipal 2021 (Presupuesto, Código Tributario Municipal y la Ordenanza Tarifaria Anual año 2021) y la ratificación del convenio con la Provincia para la ejecución de la segunda etapa de las obras de redes cloacales en Villa El Libertador.
Se inscribieron para participar 72 personas e hicieron uso de la palabra 38 vecinos. La mitad de los oradores se conectaron desde el punto de acceso remoto del CPC Villa El Libertador que el viceintendente Daniel Passerini dispuso para garantizar la participación y la conectividad de los expositores de la zona.
La segunda autoridad de la Ciudad destacó que fue una instancia muy importante en la historia del Concejo Deliberante y acentuó: “Si nosotros tomamos en cuenta la anterior audiencia pública que hicimos con motivo de la creación del ente BioCórdoba y el Parque de la Biodiversidad, arribamos a esta instancia con una participación de 168 vecinos, se ha duplicado el máximo de participación en audiencia pública en un año en el Concejo Deliberante”.

A través de la plataforma zoom, los concejales y autoridades del cuerpo escucharon la opinión y los aportes de vecinos, vecinas, profesionales, representantes de instituciones y organizaciones de la capital cordobesa.
Nicolás Pérez de la organización Somos Eternos filial Villa El libertador abrió la audiencia pública. “Tengo 22 años, nací y me crié en barrio Villa el libertador. Esto hoy significa mucha alegría, porque es un avance que nos mejora la vida y condiciones sanitarias a todos y todas», expresó y destacó «la importancia de tener un Estado presente, con este convenio entre provincia y municipalidad que nos va a mejorar la vida”.
En el tramo final de las exposiciones, expuso Jessica Vega quien valoró que «los vecinos nos hayamos podido expresar, me encuentro en el CPC que es un punto para que se acerquen los vecinos”. Con respecto a las cloacas, Vega dijo que “es importante humanizar los números porque son vecinos…quiero nombrar a las organizaciones que fueron parte de la lucha y hoy es posible porque se ha transformado en política pública y es agenda del municipio darle una solución a los vecinos de la zona sur, agradezco esto”.
Antes de dar por concluída la audiencia, el viceintendente agradeció la participación de vecinos, profesionales, instituciones y organizaciones; como así también a las concejalas y concejales y a la directora del CPC Villa El Libertador, Estela Bustos Fierro, quien puso a disposición las instalaciones para montar la mesa de Registro y el puesto de transmisión para expositores.
De esta manera, la ratificación del convenio para la obra de cloacas en Villa El Libertador y los proyectos del paquete económico enviado por el Ejecutivo Municipal serán analizados en las respectivas comisiones para llegar a la sesión del lunes en su tratamiento en segunda lectura, donde se espera una cerrada defensa del oficialismo ante las críticas de los opositores por la carga impositiva que deben afrontar los contribuyentes.