Icono del sitio Agenda 4P

El Gobierno acordó un incremento del 18% para cerrar la paritaria de trabajadores estatales

País. El acuerdo fue rubricado este miércoles por UPCN y ATE. Se trata de una suba salarial del 18% hasta mayo que se suma al 7% que ya se dispuso en octubre, con lo que alcanza un 25%. El aumento será efectivo en tres cuotas. Además, los trabajadores recibirán un bono de $4.000 con los sueldos de diciembre.

La propuesta del Gobierno nacional acordada con la UPCN y ATE es un incremento del 18% hasta mayo que se suma al 7% que ya se dispuso en octubre, con lo que alcanza un 25% en total.

El aumento se hará efectivo en 3 cuotas (4% en febrero, 6% en marzo y 8% en mayo). El Gobierno y las representaciones gremiales acordaron además la suma de $4.000 para fin de año para los salarios hasta 60 mil pesos brutos y la continuidad de la suma fija de $4.000 establecida en el decreto 56/20.

De esta manera, la administración central cerró la paritaria 2020 con los dos gremios estatales: UPCN y ATE; es la primera vez desde 2006 que ATE rubrica un acuerdo paritario.

“Este año, que fue de un enorme esfuerzo fiscal, se garantizaron los puestos de trabajo, el cobro integral del salario y las condiciones laborales que preservan la salud de las y los trabajadores en el contexto de la emergencia sanitaria”, dijo Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nacion.

Para 2021 estamos ofreciendo incrementos por encima de la inflación esperada iniciando un sendero de recuperación salarial; el próximo año será el año de la recuperación y la propuesta de un 18 por ciento para el primer cuatrimestre va en ese sentido”, destacó Castellani quien aseguró que “es una clara señal, junto con el plan de regularización del empleo público,de la necesidad de elevar la calidad en la Administración Pública Nacional”.

De la reunión paritaria, la segunda del año, participaron Castellani; el subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero; y los representantes gremiales de UPCN, Felipe Carrillo, Diego Gutiérrez, Marta Farías y Mariano Unamuno y de ATE, Hugo Godoy, Mercedes Cabezas, Flavio Vergara y Rodolfo Aguiar.

El acuerdo salarial firmado en las dependencias de la cartera laboral tiene un componente histórico: es la primera paritaria que firman en conjunto UPCN y ATE después de 14 años, dado que desde el 2007 ATE firmó cada año en disconformidad lo acordado por el otro gremio.

Los aumentos comprenden a 130 mil trabajadores públicos de todas las categorías, en tanto, a partir de mayo de 2021, se iniciará la nueva paritaria estatal que tendrá vigencia hasta mayo de 2022.

El acuerdo tiene además como antecedente la normalización laboral de unos 29 mil trabajadores estatales contratados desde hace más de cinco años y que ahora podrán concursar para integrar la planta permanente.

Salir de la versión móvil