Fide suma 15 nuevos equipos emprendedores a su programa de incubación interna

Córdoba. De esta manera, la incubadora de empresas comienza el 2021 con todos los boxes en funcionamiento. Además de espacio físico, los emprendedores de proyectos incubados recibirán seguimiento personalizado, capacitaciones, mentoreo, red de vinculación y acceso a financiamiento.

En un año marcado por la pandemia, la Incubadora de Empresas Fide sigue apostando por el ecosistema emprendedor y acaba de seleccionar 15 nuevos equipos emprendedores que se sumarán a los distintos Programas de Incubación según el estadío de cada uno: Validación, Equilibrio y Consolidación.

La selección se realizó una vez que los emprendedores culminaron el Programa de Selección, instancia a la que se anotaron unos 130 equipos, número que marcó un récord en la cantidad de inscriptos. El Programa consistió en 4 encuentros en donde accedieron a herramientas necesarias para el armado del One Pager Fide, una hoja que sintetiza los puntos principales de cada iniciativa.

Estos nuevos emprendimientos se beneficiarán con la Incubación Interna de Fide y se suman a los seis equipos que actualmente están siendo incubados. En todos los casos los emprendedores hacen uso del espacio físico (con boxes individuales) y espacios comunes con acceso a internet y otros servicios. Durante la incubación reciben seguimiento personalizado, capacitaciones, mentoreo, red de vinculación y acceso a financiamiento.

De la selección de los emprendimientos, además del equipo Fide y el presidente de la incubadora Franco Francisca, participaron profesionales reconocidos dentro del ecosistema emprendedor cordobés.

Emprendimientos seleccionados

TEILÚ: Plataforma de cine accesible para personas ciegas y sordas con contenidos con audiodescripción, subtitulado y lengua de señas.

PUNTO AHORRO: Plataforma especializada en conectar mayoristas alimenticios y clientes finales conformando pools de compras.

SPLUTY: Canal de ventas online especializado en el rubro pet que conecta veterinarias, pet shops y profesionales con clientes digitales.

PATIO MUNDO: Productos y servicios para que empresas y particulares aprendan cómo es su impacto ambiental y tengan más contacto con la naturaleza. 

VICINO HOTEL: App Mobile que brinda soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del huésped en su estadía en el hotel.

HIDRO.GREEN: Verduras hidropónicas producidas en bioconstrucciones cuidando los recursos naturales y generando conciencia ambiental.

CONSCIENTE COLECTIVO: Diseño, producción y venta de indumentaria sustentable de triple impacto.

TRIBO ARGENTINA: Canal de alquiler de objetos que necesitas o poner en alquiler aquellos que no utilizas.

USÁ FOTOGRAFÍA: Fotografía artística aplicada a objetos de diseño y de uso cotidiano.

CORTEZA: Construcción eco-eficiente, que pretende ser un punto de inflexión en el rubro, tanto por su compromiso con el medio ambiente como con la sociedad.

WELLNESS NATURE: Extracción, rectificación y venta de aceites esenciales orgánicos para producción de fitocosmética y fitomedicamentos.

DOS: Escuela para operadores de drones.

APACHETA: Productos ecológicos que generan estímulos en los usuarios a través de su intervención.

FUTURA: Una empresa que fabrica carteles para las industrias y los comercios.

STAGE PRO. Técnica para eventos, instalación de luces, sonido y pantallas LED. Diseñan pantallas propias para alquiler y venta.

Desde Fide se aclaró que los equipos que no quedaron seleccionados para el Programa de Incubación interna, serán tenidos en cuenta para otros programas externos que la incubadora está diseñando con el objetivo de poder brindar una respuesta a todos los emprendimientos.

, , , ,