Diputados inicia el debate sobre la nueva fórmula previsional, con miras a aprobarla el 29 de diciembre

País. Con media sanción del Senado gracias a los votos del oficialismo, el proyecto resistido por la oposición comenzará a debatirse a las 14 en un plenario informativo de las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda.

La bancada del Frente de Todos buscará avanzar este lunes con el debate del proyecto que establece la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, con el objetivo de tratarla en el recinto de la cámara baja el próximo martes 29 de diciembre y convertirla en ley antes de fin de año.

La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, comenzará a debatirse en un plenario de las comisiones de Previsión Social, que conduce Marcelo Casaretto (Frente de Todos-Entre Ríos) y de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller (Frente de Todos-Ciudad de Buenos Aires), con la presencia de funcionarios nacionales.

La reunión conjunta de las comisiones – a través de videoconferencia- contará con la participación de la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) María Fernanda Raverta y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Claudio Omar Moroni.

«Nuestro objetivo es tratar la ley de movilidad antes de fin de año para sancionarlo como ley y que tenga vigencia el año que viene, de manera de que podamos dar el primer aumento en marzo de 2021», aseguró Casaretto en declaraciones a Télam.

El diputado Casaretto estimó que «además de los diputados del Frente de Todos vamos a tener el acompañamiento de bloques provinciales para garantizar la sanción de la ley».

En este plano, el oficialismo está obligado a negociar con los bloques minoritarios de la oposición (bancadas provinciales), dado que Juntos por el Cambio y Consenso Federal (lavagñismo) resisten la iniciativa del Ejecutivo nacional, al igual que los santafesinos Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social) y Enrique Estévez (Partido Socialista). También la rechaza el Frente de Izquierda.

La bancada oficialista apunta al bloque de diputados cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti. En principio, los cuatro legisladores peronistas sumarían su respaldo al proyecto del Frente de Todos.

La iniciativa aprobada en el Senado -con los votos de la mayoría oficialista- retoma la fórmula utilizada por el Gobierno de Cristina Kirchner que se mantuvo vigente hasta 2017. Esta fórmula combina en un 50% la recaudación de la ANSeS y en otro 50% la variación salarial, surgida de la que resulte más alta entre las medidas por el INDEC y por el Ministerio de Trabajo (índice RIPTE).

La principal crítica que sectores de la oposición le atribuyen a la fórmula impulsada por el Gobierno de Alberto Fernández es que soslaya el componente inflacionario y deja desprotegidos a los jubilados ante eventuales movimientos bruscos de los precios.

Tras el plenario de hoy, los diputados de ambas comisiones se reunirán mañana a las 10 para analizar el texto y, un día después, el miércoles 23 de diciembre, volverán a juntarse con el propósito de emitir dictamen de manera presencial en el recinto de la Cámara Baja para dar cumplimiento al protocolo sanitario.

, , , ,