
Entre Ríos/País. El mandatario nacional reafirmó el objetivo del Gobierno de «hacer crecer cada región de la Patria» con decisiones que apuntan a la descentralización política y económica.
El presidente Alberto Fernández reafirmó que el objetivo del Gobierno del Frente de Todos es «hacer crecer cada región de la Patria» con decisiones que apuntan a la descentralización política y económica, con el propósito de robustecer el «federalismo» en el país.
«No estamos declamando, estamos haciendo federalismo», enfatizó el titular del Ejecutivo nacional, al encabezar en Concordia el acto de apertura de ofertas en la licitación para la construcción y readecuación del aeropuerto de esa ciudad entrerriana, una obra que -dijo- servirá para «desarrollar» la región de Salto Grande.
«Esta experiencia que estamos haciendo uruguayos y argentinos para desarrollar esta región es una experiencia que otras provincias han hecho, como Tucumán que tiene el segundo aeropuerto de carga del país. Parece un tema menor, pero es un tema central. El ahorro en fletes es muy importante y todo lo que se ahorra se convierte en productividad», explicó Fernández.
Durante el acto, en las instalaciones del aeropuerto “Comodoro Pierrestegui”, el Presidente se mostró junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el presidente municipal (intendente), Alfredo Francolini.

El mandatario nacional viajó a Entre Ríos junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Transporte, Mario Meoni; y del Interior, Eduardo de Pedro; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. También estuvo presente el embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne.
El proyecto, que será financiado a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 50 millones de dólares, busca adecuar la terminal aérea a la operación de vuelos comerciales regulares, tanto para el transporte de pasajeros como de cargas, y contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivos y turísticos de la región del Salto Grande.
Serán beneficiados especialmente los habitantes de Concordia, Federación y Salto (Uruguay), ya que podrán contar con un nuevo servicio de transporte (transfers) y se agilizará el paso fronterizo.
“Cuando nos pusimos de acuerdo con Gustavo en trabajar juntos, los dos lo hicimos sabiendo de la necesidad que tiene la Argentina de funcionar con otra lógica”, aseguró Fernández.
Por otro lado, el Presidente se refirió a la pandemia de coronavirus, recordó que se está «terminando un año muy difícil para todos», advirtió que «el riesgo no ha terminado» y llamó a seguir cuidándose ante el recrudecimiento de los contagios en Europa.