Procrear sorteó más de 1.200 viviendas para 6 provincias

País. Se sortearon 1.241 unidades habitacionales para las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis y Misiones.

En la transmisión en vivo por la TV Pública, que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se sortearon 1.241 unidades habitacionales de la línea Desarrollos Urbanísticos para las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis y Misiones.

En el marco del sorteo, Ferraresi explicó que “el presidente nos convocó para que la vivienda en la Argentina sea un derecho palpable, real y concreto, y nuestro trabajo es generar los volúmenes de construcción suficientes para que esto sea eficiente”.

En este sentido, el ministro definió que Procrear brinda “una solución federal a la problemática habitacional, con presencia de los actores territoriales que son quienes conocen las realidades de cada lugar”. “La vivienda es un derecho que aporta dignidad y ascenso social, además de incrementar las fuentes de trabajo genuino en todo el país”, cerró el funcionario nacional.

El evento representó 78 sorteos en total, en relación a los segmentos y las tipologías disponibles, y se realizó mediante sistema electrónico, con supervisión y certifcación de escribana pública. Asimismo, pudo seguirse en vivo por la TV Pública.

Las familias que resultaron ganadoras para acceder a estos créditos lo harán bajo la nueva fórmula Hog.Ar, una modalidad de actualización crediticia que al vincularse con la evolución de los salarios, protege los ingresos y brinda previsibilidad a las familias adjudicatarias.

El detalle de las viviendas sorteadas corresponde a 313 unidades para la provincia de Buenos Aires, distribuidas entre los predios de Bahía Blanca, Merlo y San Martín; 344 para el desarrollo Barrio Liceo de la Ciudad de Córdoba; 388 para Posadas, Misiones; 132 para Malargüe, Mendoza; 42 para la capital de San Luis; y 22 para el Predio Parque Federal, ubicado en la Ciudad de Santa Fe.

Para este sorteo se decidió incorporar un cupo para el personal de salud y personal docente. Asimismo, como en los anteriores sorteos, se contemplaron segmentos específicos para familias que contaran con personas con discapacidad, para mujeres jefas de hogar con hijos a cargo y para excombatientes de Malvinas.

, , , ,