Icono del sitio Agenda 4P

Emprendedor desarrolla y fabrica accesorios para paracaidistas desde La Cumbre

Córdoba. El proyecto que lleva adelante Mario Módica se llama X-Pro y fue preincubado en Incubacor. El emprendedor también diseña y produce piezas para deportes extremos.

En el año 2000, Mario Módica decidió experimentar la extraordinaria sensación de saltar en paracaídas mientras se encontraba en la ciudad de Lobos (provincia de Buenos Aires), justamente la capital nacional del paracaidismo. Allí hizo el curso y, desde entonces, su pasión por esta actividad lo motivó a dedicarse a desarrollar y producir accesorios especiales para paracaidistas.

Conociendo este deporte desde adentro, en 2001 Módica tuvo la idea de empezar a crear piezas para paracaidismo fabricadas con material compuesto de calidad de exportación. Así surgieron sus primeros cascos y accesorios. 

Por motivos personales, en 2011 abandonó el proyecto. Igual, creyó viable producir los accesorios para paracaidismo en Córdoba y se mudó a esta provincia, donde tiempo después retomó su iniciativa.

El emprendedor, de 44 años, vive hoy en La Cumbre. Desde el taller del fondo de su casa diseña y fabrica cascos abiertos, soportes de seguridad para cámaras fotográficas y otros productos para paracaidistas, que luego comercializa. El proyecto se llama X-Pro y comenzó exclusivamente con cascos. 

Más adelante, su abanico de creaciones se amplió a accesorios para deportes extremos, entre ellos vuelo indoor, parapente, speed flying y snowboard.  La pretensión de Módica es aportar mejoras de seguridad e innovación.

Apoyo estatal

Módica lleva adelante su proyecto a través del programa provincial “Emprende con tu pasión”, de la Agencia Córdoba Deportes (acompaña a emprendedores que tengan proyectos vinculados a la industria deportiva), y en el que participa también Incubacor (del Ministerio de Industria, Comercio y Minería), que permite que los proyectos se desarrollen y conviertan en negocios. 

En Incubacor, el emprendedor se capacitó, recibió asesoría técnica y avanzó con la iniciativa. “Conocí Incubacor en 2018 a través de la Agencia Córdoba Deportes y gracias a esto pude volver a mi proyecto original”, comentó Módica, además de confesar que se sumó al programa “por recomendación de un amigo”.

El emprendimiento finalizó el proceso de preincubación en 2019. “Incubacor me dio infinidad de posibilidades, recibí mentoreo en todas las áreas que necesitaba, me abrió puertas, me facilitó que participara en concursos que me ayudaron a financiar el proyecto y a arrancar mucho antes de lo que pensaba”, dijo.

El proyecto lo ejecuta de manera unipersonal y con escasos recursos propios. “Tuve intentos de formar sociedades, pero no funcionaron”, reveló Módica.

Los materiales que utiliza para producir cascos y accesorios son compuestos. Principalmente contienen fibra de carbono, resina epoxi y tejido de fibra de vidrio. “Mi producción es de calidad”, destacó.

Entres sus logros, en 2019 Módica ganó el concurso Emprendium, del Gobierno provincial. Con los recursos obtenidos pudo comprar una impresora 3D y, a partir de ella, producir los soportes de cámaras.

En la actualidad, Módica no está fabricando cascos, pero sí otros productos rentables que vende en comercios del rubro y directo al público en diferentes lugares del mundo.

Desde 2001 y durante años exportó cascos y soportes para cámaras a países europeos, latinoamericanos, Estados Unidos, Irak, Japón, Nueva Zelanda y Australia. En 2019 vendió disparadores para cámaras y otros accesorios a España, Estados Unidos, Australia, Bolivia y Chile. En el presente sus principales mercados son España, Chile y Argentina.

Estoy peléandola: vendo online, publicito en redes sociales y en el ambiente del paracaidismo; es un mercado que, en este momento, constituye mi principal ingreso económico”, afirmó Módica.

Salir de la versión móvil