
Ciudad de Córdoba. El intendente Llaryora dispuso el cierre de la etapa de transición y el inicio de las gestiones a cargo del nuevo organismo.
Con el nombramiento de su presidente y dos vocales, el intendente Martín Llaryora puso en funciones el nuevo Ente BioCórdoba.
Este ente municipal es el encargado de la conservación de la biodiversidad, la protección y bienestar animal, la educación ambiental, la promoción de la investigación científica en el ámbito de la ciudad y el enriquecimiento ambiental de la flora y fauna.
Desde este lunes, su funcionamiento es descentralizado, autónomo y autosustentable y se nutre del aporte de expertos, especialistas y profesionales en el cuidado y la protección animal.
BioCórdoba nace desde el tratamiento conjunto de dos proyectos de ordenanza compatibilizados entre oficialismo y oposición.
En el mes de septiembre, en una histórica audiencia pública virtual que se extendió a lo largo de tres jornadas, se escuchó una pluralidad de voces inédita para nuestra ciudad: participaron 129 disertantes e incluyó la ponencia de expositores del extranjero (Uruguay, Venezuela y Canadá, entre otros países), de otras ciudades y localidades argentinas y del interior de nuestra provincia.
La presidencia del Ente quedó a cargo de Enzo Cravero, quien se desempeñó como director de la Universidad Libre del Ambiente, director de derechos humanos de la UNC y coordinador de las universidades populares y estará acompañado por los vocales Soledad Lassaga que fue sub directora de Impacto Ambiental a cargo del observatorio ambiental y Julio Tejeda, ex director de Ferias y Mercados de la Municipalidad de Córdoba.
El Ente BioCórdoba tiene a su cargo la gestión integral del Parque de la Biodiversidad (ex Zoológico), el parque Sarmiento, la Reserva Natural San Martín, el Predio de Sanidad Animal y el Centro de Control de Reproducción de Mascotas.