
NOA/País. Así lo indicó el titular de la cartera educativa nacional, en el cierre de su recorrida por las provincias del Noroeste argentino, en el marco de las reuniones con los equipos educativos jurisdiccionales para que la presencialidad sea el ordenador del ciclo lectivo 2021.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión, participaron este viernes, en la Casa de Gobierno, del lanzamiento del Programa Acompañar: Puentes de igualdad.
Impulsado por la cartera educativa nacional y cogestionado con las provincias, dicho programa tiene como objetivo promover la reanudación de trayectorias educativas cuya interrupción ha sido potenciada por la pandemia y propiciar la continuidad de los estudios de todas las y los estudiantes.
«Nuestro gobierno estableció la agenda educativa 2021 con un crecimiento importantísimo de la inversión en educación», aseguró Trotta luego de ratificar que la administración de Alberto Fernández impulsara el regreso a clases bajo el esquema de presencialidad.
En esta línea, reiteró que la agenda educativa 2021 fue consensuada con cada jurisdicción y aseguró: “Nuestras niñas y niños deben regresar a las aulas, por la centralidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y también, por el impacto subjetivo de la pandemia, la socialización y los vínculos».
«Tenemos importantes desafíos por delante para que la presencialidad vuelva a ser el ordenador de nuestro sistema educativo; por ello, nos estamos reuniendo con cada gobernador del país en la búsqueda de compromisos que nos permitan llevarle tranquilidad y certidumbre a todas las familias argentinas”, acentuó.
Por otro lado, el funcionario nacional se refirió al proceso de vacunación docente: “El sistema que vamos a transitar será dual, pero nuestro compromiso es maximizar la presencialidad” y explicó: “La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad y lo confirma el hecho que en el 2020 tuvimos dictado de clases en las aulas o revinculación pedagógica en más de la mitad de las Provincias».
«Lo que sí nos permite la vacunación -que se inicia en el mes de febrero para los docentes- es intensificar la vuelta segura a las aulas escalonadamente, cumpliendo con los protocolos”, añadió.
En su recorrido por Catamarca, Trotta visitó la Escuela Secundaria Nº 49 y luego realizó una recorrida por la obra en ejecución del Centro de Formación Profesional Sur. También, durante la jornada del jueves, el titular de la cartera educativa nacional recorrió el Multiespacio de Tecnologías Educativas Escuela Activa donde las y los docentes de los diferentes niveles se capacitan en el uso de las nuevas tecnologías, entre otras disciplinas.
En la tarde de este viernes, la comitiva del Ministerio de Educación de la Nación integrada por el jefe de Gabinete, Matías Novoa Haidar, y la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz, se trasladó a La Rioja, donde el titular de la cartera mantuvo reuniones con Ricardo Quintela, el gobernador de la provincia; y Ariel Martínez, ministro de Educación provincial y su equipo.
Además, Trotta se reunió con rectores de universidades provinciales y con gremios del sector educativo. Luego visitó el predio del futuro Centro Científico Tecnológico, y el salón de la Empresa del Estado, Internet para Todos, donde se encuentran las 20 mil notebooks que el gobierno de la Provincia adquirió para entregar en el marco del Programa Rosario Vera Peñaloza.
En el cierre de su recorrida por el NOA, el responsable del área educativa del Gobierno albertista inauguró el puente Néstor Kirchner acompañando al gobernador. Luego mantuvo un encuentro con docentes de la provincia para dialogar sobre sus experiencias durante el 2020 y las expectativas para el nuevo ciclo lectivo y, finalmente, se reunió con secretarios del Gabinete de Educación Provincial.
Estas visitas se inscriben en el marco del viaje del ministro Trotta y su gabinete al Noroeste Argentino, que comenzó por Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero. La semana entrante será el turno de San Juan, San Luis, Mendoza, Corrientes, Formosa y Chaco.