Cifras del «Detectar» en la Ciudad: de las 255.211 personas testeadas, 39.067 dieron positivo por Covid-19

CABA. En línea con la estrategia integral del Gobierno porteño para afrontar la suba de casos, el operativo continúa en todos los barrios.

El Gobierno porteño profundizó su estrategia para afrontar la suba de casos de coronavirus. En ese marco, uno de los pilares fundamentales es la investigación, el rastreo y el testeo temprano de casos para evitar la propagación de contagios.

Dentro de ese eje, el Plan Detectar con su búsqueda «puerta a puerta» fue fundamental para frenar el ascenso de la ya conocida curva. El operativo, que se puso en marcha en conjunto con el Gobierno nacional, logró testear hasta el momento a 255.211 personas, de las cuales 39.067 dieron resultado positivo.

El plan de testeos cuenta hoy con 28 dispositivos distribuidos en los barrios porteños y la unidad sanitaria móvil que se instala en aquellas zonas donde se encuentra la mayor cantidad de casos. Actualmente está en Balvanera y Recoleta, con base en Callao al 600.

La iniciativa, que hasta el momento dio muy buenos resultados, se profundizó hacia fines de julio del año pasado con la incorporación del testeo a todos los convivientes de casos recientemente confirmados y, se extendió aún más, el 7 de septiembre pasado con la evaluación de todos los ‘contactos estrechos’.

Actualmente, la persona que considere que estuvo en contacto reciente con un caso positivo, presente o no síntomas, puede dirigirse al dispositivo más próximo a su hogar para ser testeado preventivamente.

La cartera sanitaria porteña inidcó además que, al martes 19 de enero, en los barrios populares se encontraron en total 18.058 contagiados, de los cuales 19 corresponden a la fecha mencionada.

, ,