La alianza Mestre-Negri no quiere internas y promueve «unidad» en la UCR

Córdoba. El ex intendente capitalino y la espada legislativa opositora en el Congreso se mostraron juntos en un encuentro en Santa Rosa de Río Primero. También participaron aliados de Mestre y Negri. Fuerte señal política hacia la interna del partido.

Ramón Mestre – Mario Negri encabezaron este jueves un encuentro de la UCR en Santa Rosa de Río Primero. El tándem aliancista compartió el encuentro junto a sus aliados: Dante Rossi, Sergio Piguillem y el intendente Carlos Briner.

El cónclave congregó a intendentes, presidentes departamentales y dirigentes del este provincial. De ese encuentro surgió un fuerte mensaje a favor de la unidad en la Unión Cívica Radical en la provincia.

Del evento también participaron los diputados nacionales Diego Mestre, Hugo Romero y Soledad Carrizo además de legisladores provinciales y concejales de distintas localidades.

«Como lo vengo manifestando desde hace un tiempo voy a hacer todos los esfuerzos posibles y hablar con cada uno de los dirigentes para lograr la unidad en el radicalismo», manifestó el presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri.

«Debemos trazar un rumbo hacia un futuro posible, dejar atrás lo que pasó y avanzar hacia adelante, todos juntos, sin exclusiones», destacó el parlamentario nacional, quien pidió «construir un partido fuerte, con propuestas transformadoras, convocantes y que entusiasmen a los cordobeses para ser una alternativa seria y responsable para recuperar el gobierno en Cordoba».

«Pensar en una interna en tiempos de pandemia es ir en contramano de la realidad. Las prioridades son la salud, la educación y la reactivacion de la economía», advirtió Negri en un claro mensaje a los rivales en la interna que hace rato pusieron primera en su campaña. Se trata de la alianza Sumar.

«El peronismo en Córdoba lleva 20 años gobernando, no se les cae una sola nueva idea, Córdoba esta débil. El modelo del peronismo esta agotado», resaltó el diputado y criticó duro el acuerdo que cerró el gobierno de Juan Schiaretti con los bonistas por la reestructuración de la deuda.

«Es un mal acuerdo», aseveró y enfatizó: «Este acuerdo compromete seriamente las gestiones de los próximos 8 años. Es impagable, habrá que volver a renegociar y será más caro».

Por su parte, el presidente del Comité Provincial de la UCR; Ramón Mestre, resaltó: «Estamos recorriendo la provincia convocando a la unidad de UCR, entendemos que la sociedad está esperando que los radicales nos abracemos para liderar un proyecto de cambio que los cordobeses necesitan para sacar a Cordoba de la situación de hipoteca en que nos ha puesto el peronismo».

«Tengo el firme compromiso de que tratando de superar las diferencias con sinceramiento, con humildad es el camino para volver a fortalecer a la UCR, sé que si no estamos juntos no va a ser posible», agregó.

A su vez, Mestre remarcó: «Estamos obligados los dirigentes y las dirigente de la ucr a llevar adelante la unidad del partido para tomar las riendas de la provincia de Córdoba».

«El Covid ha volteado la máscara de esta provincia , además de endeudar dos gestiones futuras, encabezamos los índices de pobreza a nivel nacional, lideramos las crónicas de inseguridad y ahogamos nuestra economía con la presión impositiva más alta entre las provincias argentinas. Córdoba pide un cambio y lo vamos a protagonizar», concluyó.

, , , ,