Referentes parlamentarios de JxC recurren a la CIDH por la situación en los centros de aislamiento de Formosa

País. En la presentación de carácter colectivo, los legisladores Luis Naidenoff y MarioNegri sostienen que se vulneran los derechos a la vida, a la salud, a la integridad personal, a la libertad personal, a la privacidad y los derechos del paciente, además de conculcarse la libertad de circulación y residencia.

Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares de los bloques de la UCR en el Senado y en Diputados, respectivamente, realizaron un pedido de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Con esta acción los referentes parlamentarios de Juntos por el Cambio buscan revertir la situación de las personas que permanecen aisladas en la provincia de Formosa.

A través de la presentación, los radicales solicitan que las personas en Formosa puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.

Se trata de una medida cautelar en beneficio del colectivo de los formoseños que se encuentran aislados compulsivamente en centros especiales de COVID-19 en la provincia.

Según describen en la presentación, en dichos centros de aislamiento “no se cumplen con las condiciones mínimas de salubridad, higiene y confort, además de no realizar un efectivo aislamiento entre pacientes contagiados y contactos estrechos que podrían no estar contagiados, lo que facilita el contagio de la enfermedad”.

En la presentación de carácter colectivo, los legisladores sostienen que se vulneran los derechos a la vida, a la salud, a la integridad personal, a la libertad personal, a la privacidad y los derechos del paciente, además de conculcarse la libertad de circulación y residencia.

En consecuencia, Naidenoff y Negri requieren a la CIDH: el cese inmediato todo acto, hecho u omisión reputados lesivos de derechos fundamentales.

Además que se ordene a la provincia de Formosa que se abstenga de alojar de manera compulsiva a las personas COVID-19 positivas o a sus contactos estrechos en los centros de aislamiento, disponiéndose que el aislamiento de estas personas sea llevado a cabo en los domicilios.

También piden que se constate in-situ las condiciones de aislamiento de las personas alojadas en los centros de aislamiento de la provincia de Formosa a fin de determinar la existencia de la vulneración de sus derechos humanos o de existencia de violencia institucional por parte del gobierno de Gildo Insfrán.

Asimismo, los radicales demandan que se proteja a las personas aisladas de manera tal que el ejercicio de sus derechos a través de esta presentación no les genere inconvenientes laborales, y que las autoridades de la provincia de Formosa se abstengan de realizar acciones estigmatizantes.