
País. El Interbloque Federal en la Cámara baja del Congresó demandó que se cumpla el compromiso institucional asumido en diciembre del 2020 acuerdo. «No se está cumpliendo», se quejaron los legisladores de bloques provinciales.
«A fines de diciembre del año pasado, en la Cámara de Diputados de la Nación llegamos a un acuerdo: tratar la prórroga de esa Ley de Biocombustibles durante el mes de enero de este año. Pero ese acuerdo, que es un compromiso institucional, no se está cumpliendo».
Así se pronunciaron los diputados nacionales de los bloques Córdoba Federal, Consenso Federal, Justicialista, Socialista, y Progresista Cívico y Social que conforman el Interbloque Federal en su reclamo al oficialismo.
A través de un comunicado, los diputados de dichas bancadas afirmaron que «la ausencia de explicaciones y el incumplimiento de los compromisos generan incertidumbre, socavan la confianza, al extremo de poner en riesgo las fuentes de trabajo que se han creado en estos años y las inversiones realizadas».
Resaltaron que el sector de la producción de biocombustibles «es un ejemplo de agregado de valor, algo de lo que mucho se habla pero que poco se aplica». «Constituye también un modelo de federalismo productivo y generación de arraigo, por su impacto en las economías regionales. Y contribuye de manera decisiva al cuidado del ambiente», acentuaron.
Ante incumplimiento oficialista, los diputados schiarettitas, lavagñistas y socialistas, entre otros, renovaron su demanda exigiendo «el inmediato cumplimiento del compromiso para tratar la Ley de Biocombustibles».
Hace menos de tres meses, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la prórroga del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles (Ley 23.096).
El respaldo a esa norma incluyó a todos los senadores de las denominadas “provincias petroleras”, nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos.
En esa oportunidad, la ley fue ponderada como una verdadera política de estado, que luego de 15 años de vigencia permitió impulsar la producción regional con valor agregado, el trabajo y el cuidado del ambiente.
Desde el Interbloque Federal advirtieron que la incorporación de insumos de origen vegetal no altera el costo final de los combustibles y que, de ser necesario, un incremento en la producción de biocombustibles puede sustituir con eficiencia eventuales necesidades de importación de combustibles.