Desde La Pampa, De Pedro afirmó que «el federalismo es ayudar a generar empleo»

La Pampa/País. El funcionario nacional firmó en Santa Rosa con el gobernador de La Pampa, dos convenios de asistencia financiera por unos 410 millones de pesos, en el marco del Plan de Desarrollo Federal.

“Tenemos que repensar a la Argentina, tenemos que pasar de los discursivo a los hechos, de decir que somos una Argentina federal a lo concreto. Después de realizar reuniones con gobernadores vimos que todavía hay un déficit de obras, de transporte y de energía», destacó el ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro.

En ese sentido, señaló que «hay infraestructura que haciéndola puede lograr que las economías regionales sean cada vez más competitivas y potencie los polos productivos. A eso lo definimos como un Plan de Desarrollo Federal”.

De Pedro estuvo acompañado en esta actividad en Santa Rosa por los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; y la titular de ANSES, Fernanda Raverta.

El ministro sostuvo además que “el federalismo es ayudar a generar empleo” y resaltó que “cuando hablamos de oportunidades hablamos de un desarrollo equitativo en el territorio”.

“Para los peronistas la igualdad de oportunidades se hace con trabajo: trabajo privado, trabajo público, genuino, que permita llevar el pan a la casa. Una comunidad cuando su pueblo trabaja se convierte en una comunidad organizada y que funciona”, acentuó el titular de la cartera de Interior.

De Pedro firmó este martes en la ciudad de Santa Rosa con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dos convenios de asistencia financiera para el desarrollo productivo de la provincia por unos 410 millones de pesos, en el marco del Plan de Desarrollo Federal.

Además, el integrante del Gabinete albertista suscribió un acuerdo para el mejoramiento de centros sociales y comedores de la ciudad a través del programa Municipios de Pie y se reunió con cámaras empresarias y representantes de sectores productivos de la zona.

Al reafirmar la defensa del federalismo, De Pedro enfatizó que “para potenciar el perfil productivo y diversificar la matriz productiva, el gobernador nos planteó en principio 26 obras que tienen un valor de 800 millones de dólares».

Y advirtió: «En los últimos cuatro años los argentinos hicimos el famoso Paseo del Bajo para que los camiones que pasan por Puerto Madero tengan mejor circulación con un costo de 800 millones de dólares. Si no concientizamos a toda la sociedad de que hace falta un Plan Federal de Desarrollo que tenga prioridades en qué invertir, vamos a cometer el error de que vuelva un gobierno, deje de invertir en lo que hay que invertir, y se dedique a la bicicleta financiera y nos deje más de 100 mil millones de dólares de deuda”.

Por su parte, el gobernador Ziliotto agradeció la visita de los ministros y funcionarios nacionales y remarcó que el objetivo es “que en la República Argentina y en La Pampa sea más negocio la inversión productiva que la timba financiera”. 

Al igual que en su visita a las provincias de Neuquén y Entre Ríos, el  ministro de Pedro, junto con Guzmán y Salvarezza, mantuvo una reunión con dirigentes de las Cámaras Empresarias de La Pampa para conversar sobre el Plan de Desarrollo Federal y el trabajo conjunto para dinamizar las economías regionales y crear empleo.

, , , ,