Alimentos, proyectos verdes e industria 4.0, la agenda de Accastello con el INTI

Córdoba/País. El titular de la cartera de Industria de Córdoba y el presidente del organismo nacional acordaron avanzar en acciones conjuntas y convenios que apuntan al desarrollo productivo.

Con una agenda de trabajo enfocada en el sector lácteo, iniciativas verdes y sustentables en el ámbito industrial, producción orgánica de alimentos, digitalización e industria 4.0, tecnologías de gestión y financiamiento, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello, se reunió ayer en la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con su presidente, Ruben Geneyro, y otros directivos del organismo.

Accastello y Geneyro definieron una serie de temas en los que profundizar el trabajo conjunto, como el aprovechamiento del suero lácteo, a fin de utilizarlo en nuevos productos y evitar la contaminación que genera su desperdicio; la identificación de proyectos productivos orientados a la alimentación orgánica y la colaboración para la iniciativa cordobesa de parques industriales verdes, con enfoque sustentable.

La agenda conjunta incluyó también otros programas provinciales, como es el caso de “Un pueblo, un desarrollo productivo” y la Red de municipios industriales innovadores; los diagnósticos y planes en empresas para reducir la brecha digital y avanzar en el paradigma “4.0”; la capacitación y el asesoramiento en tecnologías de gestión para la mejora productiva; entre otros.

“Estamos orgullosos de venir al INTI. Compartimos una visión de país enfocada en la producción y el desarrollo nacional”, destacó Accastello, quien a su vez planteó como una prioridad “la agregación de valor en origen y la salida exportadora”.

Geneyro propuso “definir una estrategia conjunta para seguir promoviendo el desarrollo productivo cordobés”, y agregó: “Lo hacemos con espíritu federal, y sostenemos que todas las capacidades del instituto están a disposición de las empresas de cada provincia; y para ello la articulación con el ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba será un elemento central».

A su vez, el presidente del instituto hizo hincapié en la importancia de «identificar empresas con potencial exportador, para avanzar en estrategias conjuntas entre las provincias, el INTI y la Cancillería, con el objetivo de seguir mejorando el comercio exterior».

La visita al Parque Tecnológico Miguelete incluyó una recorrida por el sector de Lácteos, donde pudieron conocer la planta piloto en la que se desarrollan productos nuevos y se trabaja en la mejora de procesos al servicio de la industria, y los laboratorios de Microbiología y el que trabaja junto a la Red Argentina de Laboratorios Lácteos de Calidad Asegurada (REDELAC).

Luego, Accastello y el equipo del ministerio de Industria, Comercio y Minería pudieron conocer la cámara semianecoica, un espacio dedicado a la realización de ensayos de compatibilidad electromagnética, al servicio de la industria electrónica nacional.

, , , ,