Icono del sitio Agenda 4P

El operativo vial verano 2021 ya supera las 255.000 fiscalizaciones

País. Con el objetivo de controlar y fiscalizar todo tipo de vehículos en puntos estratégicos del país, el operativo establece un trabajo articulado entre el Ministerio de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia nacional de Seguridad Vial (ASNV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

Para contribuir a una mayor seguridad en las rutas y seguir cuidando a todos los argentinos y argentinas, a través del operativo vial de verano 2021 se llevan fiscalizados un total de 257.631 vehículos.

Los controles principalmente hacen foco en los test de alcoholemia, la velocidad máxima, el uso de casco, el cinturón de seguridad, la documentación obligatoria para circular y el cumplimiento de los protocolos establecidos por la pandemia.

En el caso de la CNRT durante el mes de enero, realizaron un total de 87.966 fiscalizaciones, con un registro de 3.659 infracciones, 491vehículos desafectados y 775 retenidos, siendo los principales motivos de retención la falta de documentación obligatoria para circular y no cumplir con los protocolos establecidos por la pandemia.

Mientras que la ASNV en enero lleva un total de 105.268 fiscalizaciones, registrando 4.418 infracciones, siendo la mayor cantidad por alcoholemia positiva, con 879 vehículos.

Los controles se realizan a diario en las rutas nacionales y terminales de ómnibus del país, para verificar las medidas de seguridad de los vehículos, los permisos, seguros, licencias, alcoholemia y descansos de los choferes, así como también se comprueba que se cumplan los protocolos Covid, verificando la capacidad de personas que pueden viajar en cada servicio, la toma de temperatura antes de subir a pasajeros, pasajeras y conductores, y el uso de tapabocas.

Para realizar los controles, el operativo vial de verano 2021 cuenta a lo largo y ancho del país con casi 700 agentes, más de 300 móviles, sumados a motos, camiones, drones, alcoholímetros, alómetros, PDA –dispositivos electrónicos que permiten hacer las fiscalizaciones en forma digital- y radares.

Salir de la versión móvil