
País. La administración central quiere ganar tiempo para que la economía muestre signos de recuperación. La oposición ya rechazó la idea de los gobernadores de suspender las PASO y advierte que “no es bueno cambiar las reglas de juego”.
El Gobierno de Alberto Fernández comenzó a analizar la posibilidad de posponer las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en medio de la pandemia. Si la idea es correrlas para septiembre, también se evaluaría pasar para noviembre las elecciones legislativas.
Si bien el Presidente habilitó que se discuta en el Congreso un proyecto que busca suspender las elecciones internas, el objetivo de la Casa Rosada sería ganar tiempo conforme avanza la recuperación económica.
En Juntos por el Cambio ya expresaron su rechazo a la suspensión de las PASO como impulsan la mayoría de los gobernadores. Afirmaron que “no es bueno” que se modifiquen “las reglas del juego”.
En principio, las señales desde Casa Rosada, apuntan a que el Ejecutivo descartaría la propuesta original de suspenderlas. Es que no hay consenso pleno en las filas del Frente de Todos en avanzar por ese camino.
Mientras que el otro escenario a tener en cuenta es el Congreso de la Nación. El oficialismo no contarían con los votos necesarios para modificar la ley porque la oposición ya avisó que está en contra de ese plan y el Gobierno tampoco tiene el poder para impedir que haya PASO en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
En este contexto, la administración central apostaría por posponer las elecciones. Se habal de septiembre. De esta forma se ganaría tiempo para lograr que la economía muestre algo de recuperación para el segundo semestre.
También se espera que para mitad de año esten vacunadas contra el Covid-19 la mayor cantidad de personas y de esa manera se avance hacia la meta de la inmunización.