
País. El ex juez de la Corte Suprema reafirmó que en la Argentina hay presos polïticos. Al respecto, propuso una «ley de amnistía» para los dirigentes kirchneristas que están detenidos.
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, se pronunció hoy a favor de sancionar una «ley de amnistía» para ex funcionarios del kirchnerismo que están detenidos y que, para ese espacio político, son «presos políticos».
Zaffaroni señaló que se debe «establecer cuáles son las características generales del lawfare (término con el que se refiere a la «guerra judicial») y sobre la base de esas características hacer una ley de amnistía».
«Me pregunto si es la mayoría de la población la que piensa que los fallos contra los referentes kirchneristas están bien. Supongo que el Presidente (Alberto Fernández) está esperando que se produzca una reacción pública», dijo el jurista en declaraciones radiales.
El ex juez de la Corte se expresó de esta manera luego de que otra figura vinculada al kirchnerismo duro como es Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos del Senado y abogada de Cristina Kirchner, propusiera que el Presidente, en ejercicio de sus facultades, indulte a los dirigentes condenados o con causas abiertas.
En cambio, Zaffaroni planteó que «en el ámbito del Poder Legislativo, para sacarle de encima toda la responsabilidad al Presidente, tendría que componerse una comisión parlamentaria de la verdad y convocar personas que son incuestionables en el país y poner blanco sobre negro» para «establecer cuales son las características generales del lawfare y sobre la base de esas características hacer una ley de amnistía».
Indulto
Por su parte, Milagro Sala le pidió a Alberto Fernández ser indultada. Lo hizo tras la decisión de la Corte Suprema de dejar firme una condena.
La dirigente de la Tupac Amaru reclamó por su situación judicial, tras la decisión del máximo tribunal de Justicia de dejar firme una condena, y le pidió al presidente Alberto Fernández que la indulte a ella ya sus compañeros que están presos desde el 2016.
También, advirtió sobre las irregularidades que suceden en Jujuy por complicidad entre el gobernador Gerardo Morales y la Justicia jujeña.
«Después de lo que sacó la Corte Suprema terminó de decir que la Justicia no está funcionando bien el país. Da mucha indignación porque parece que es la batalla de el gobierno nacional contra la Corte Suprema”, disparó la dirigenta social en declaraciones radiales y arremetió: “Me hago cargo de lo que estoy diciendo, si Alberto Fernández hubiese tomado las cosas desde un principio apenas asumió como hizo Arce en Bolivia. En Argentina lamentablemente no pasó eso”.
Criticó con dureza a la dirigencia política del Frente de Todos: «Dicen unidad y que tenemos que volver todos juntos pero la derecha no descansa. La derecha y el neoliberalismo siguen avanzando”. “Si los que gobiernan no entienden esto, ¿Quiénes nos están gobernando a nosotros? Esto no es por Milagro Sala, es por todos los presos políticos del país”, sentenció.