
País. La manifestación frente al Palacio de Tribunales porteño se replicó en otros puntos del país. La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata fueron algunas de las ciudades que registraron las protestas más numerosas y en cada una de ellas se pidió por Úrsula y por el fin de los femicidios.
Miles de personas marcharon en las provincias hasta la sede de los Tribunales para reclamar justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo, en el marco de una protesta nacional, y exigieron mayor atención judicial a las denuncias presentadas por víctimas de violencia de género en cada distrito, así como medidas concretas que eviten más crímenes de ese tipo.
Las movilizaciones más numerosas se dieron en las ciudades de La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata, donde a la consigna de la manifestación de este miércoles se sumaron los pedidos de justicia por femicidios registrados en cada una de esas jurisdicciones y casos sin resolver, como la desaparición de la cordobesa Ivana Módica.
En el caso de Córdoba, familiares y amigos de la mujer desaparecida en La Falda se movilizaron por las calles de la Capital cordobesa.

La protesta inició alrededor de las 17 frente al Palacio de Tribunales I y desde allí marcharon hasta las inmediaciones de Patio Olmos. Los manifestantes exigieron justicia por las mujeres víctimas de femicidios.
Cabe mencionar que en la marcha en la Ciudad de Córdoba se demandó la aparición con vida de Ivana Módica, quien lleva seis días desaparecida en La Falda.
El operativo de búsqueda en Pampa de Olaen de la mujer de 47 años continúa. Hasta el momento, solo se encuentra detenido la pareja de Ivana, Javier Galván, quien registra una denuncia en su contra por violencia de género.
Manifestación frente a Tribunales para pedir justicia tras el femicidio de Úrsula https://t.co/d6AWOzG2lp pic.twitter.com/ezeVpkYojZ
— infobae (@infobae) February 17, 2021
Otras ciudades
En La Plata, cientos de mujeres, trans, travestis y no binaries de la capital bonaerense y las ciudades de Berisso y Ensenada marcharon hasta los Tribunales platenses y la Casa de Gobierno provincial en reclamo de medidas de protección para las víctimas en situación de violencia de género y que eviten los femicidios.
En Mendoza, decenas de manifestantes se reunieron en la tarde de ayer en los Tribunales para repudiar el femicidio de Bahillo y exigir Justicia por otros asesinatos de mujeres ocurridos en la provincia de Mendoza, entre ellos el de la adolescente Florencia Romano, ocurrido en diciembre último.
En Rosario, unas 500 personas se reunieron en los Tribunales Provinciales de Balcarce al 1600, convocadas por el Comité Feminista ante la Emergencia Sanitaria Rosario y expresaron: «Estamos hartas de las violencias que se ejercen sobre nuestros cuerpos, hartas de que quienes tienen que proteger nuestras vidas sean cómplices y ejecutores de la violencia patriarcal y machista».
En Jujuy, la movilización del colectivo de mujeres también exigió justicia por Marina Patagua (46), asesinada el último fin de semana por su expareja en la capital provincial.
En San Luis, en tanto, las manifestantes marcharon con la consigna «Basta de Justicia Patriarcal y de represión policial» por el microcentro puntano e hicieron concentraciones en la plaza central y frente al Poder Judicial para reclamar una reforma de la justicia local y el esclarecimiento de la muerte de Florencia Magali Morales en una comisaria de Santa Rosa en el noroeste provincial, en marzo 2020.
Asimismo, hubo manifestaciones en las ciudades sanluiseñas de Villa Mercedes y Villa de Merlo con una gran convocatoria.
En Salta, también una nutrida marcha recorrió, con carteles y pancartas, las calles del centro y las manifestantes reclamaron «la declaración por la emergencia en violencia contra las mujeres» en todo el país.