
País. «Si el Gobierno pudiera decide que no se vote este año», lanzó el referente parlamentario de la oposición en su dura crítica a la administración del Frente de Todos.
“Ginés González García avisa que en agosto no se podrá votar, pero en la misma entrevista el ministro de Salud afirma que para esa fecha todos estaremos vacunados», advirtió el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio.
«Si el Gobierno pudiera, si dependiera sólo del peronismo, no se vota este año, porque la percepción es que los números no le dan bien al oficialismo”, resaltó Mario Negri al salir al cruce de las expresiones del titular de la cartera sanitaria nacional.
Al sostener que son «contradictorias», el diputado cordobés afirmó que “son un saco de incertidumbre, marean de la mañana a la noche a toda la sociedad”.
“Las elecciones no se pueden suspender, en 2020 se votó en 40 países en plena pandemia. Miren el referéndum constitucional que hizo Chile, país con el que empezamos comparándonos. Se votó en Uruguay. En Bolivia y Ecuador se eligieron presidentes con el apoyo del Gobierno argentino. Tenemos que ser serios como país. Pero para eso necesitamos un Gobierno confiable”, acentuó Negri.
Al redoblar su crítica contra la coalición oficialista, el radical enfatizó que «hay problemas en el Frente de Todos». «Por eso se inventaron tres escenarios. La simultaneidad de las PASO y de las elecciones generales es un mamarracho. Las PASO son pare elegir candidatos, se hacen de forma previa a las elecciones generales. No pueden transformarlas en una ley de lemas».
A su vez, indicó: «Por otro lado, suspender las PASO o eliminarlas es un retroceso a la época en la que se volcaban los padrones y se quemaban las urnas. Están yendo incluso en contra de una ley que impulsó Néstor Kirchner».
«El tercer escenario que largaron es que ´a lo mejor las corremos 30 días (a las PASO), de agosto a septiembre´, pero todo esto no lo plantean en una mesa política. Cuando un Gobierno quiere hacer consultas para modificar un régimen electoral en un año electoral las debe hacer formalmente. Esto no ocurre, nadie llama a la oposición”, se quejó.
Por último, Negri aseguró que “el Gobierno no quiere ir a la Boleta Única de Papel, que es más económica y más sanitaria. Porque evitamos la proliferación de papelerío. Pero no quiere y no dicen por qué».
La semana pasada, legisladores nacionales de Juntos por el Cambio se reunión con ONGs, para darle más transparencia al proceso electoral e insistir en la propuesta de implementar la Boleta Única de Sufragio en soporte papel.