Comenzó en CABA la inscripción para vacunar a los mayores de 80 años

CABA. Los turnos están disponibles en el sitio web del Gobierno de la Ciudad y a través del 147. Los que residan en geriátricos, recibirán la vacuna en la institución. Las dosis para esta segunda etapa se empezarán a aplicar el 22 de febrero.

El Gobierno de la Ciudad comenzará con la segunda etapa del plan de vacunación contra el COVID-19 el próximo lunes 22 de febrero.

Se indicó que la siguiente entrega de vacunas será especialmente destinada a los adultos mayores de 80 años y los residentes de geriátricos.

La decisión fue tomada en base al mayor riesgo de este grupo etario frente al virus. Para eso, desde este viernes ya se pueden solicitar turnos online a través del sitio web o llamando al 147. Asimismo, la administración porteña continúa con la inmunización del personal de salud.

Tratándose del primer día, los canales están con una alta demanda. Por eso, en las últimas horas se registraron complicaciones para concretar el trámite, reconoció el Gobiero.

No obstante, se dijo que se está trabajando para solucionarlo a la brevedad. Se solicita a los vecinos tranquilidad y paciencia. Todos los adultos mayores serán vacunados.

Los vecinos podrán seleccionar entre 29 centros de vacunación públicos especialmente acondicionados que están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño, el día y horario de preferencia.

Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales. Funcionarán de lunes a viernes de 8 a 17 y contarán con más de 2 mil personas trabajando.

En cada uno de esos puntos se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y contarán con las condiciones de refrigeración adecuadas para la correcta conservación de la vacuna. Adicionalmente, habrá 7 centros de vacunación privados.

Por otro lado, para avanzar con la inmunización en las 498 residencias de la tercera edad, se desplegarán 8 Unidades Móviles que llevarán adelante la tarea dentro de cada institución. Cada uno estará conformado por 3 vacunadores, 2 registradores, un responsable de frío, y una persona de seguridad.

Así, se garantizará que todos los 16.542 adultos mayores que viven en estos establecimientos cuenten con la posibilidad de recibir la vacuna sin necesidad de trasladarse.

En simultáneo, se continúa con la primera etapa que alcanza a todo el personal de salud público, privado, de la seguridad social, entidades universitarias y de dependencia nacional, residencias de adultos mayores y profesionales independientes. En total suman 150.000 personas.

El martes, la Ciudad recibió por parte del Gobierno nacional una nueva entrega de 39 mil dosis del primer componente y 15 mil del segundo, que también serán destinadas al personal de salud.

Desde el 29 de diciembre, 39.622 representantes del sistema sanitario comenzaron el proceso de inmunización con la primera dosis de la Sputnik-V y 24.208 ya lo completaron con el segundo componente que se administra luego de un intervalo mínimo de 21 días.

, , , ,