
País. El mandatario solicitó la renuncia por la polémica de la vacunación fuera de protocolo del periodista Horacio Verbitsky. El resto de los integrantes de la cartera sanitaria permanecerá en sus cargos. La viceministra es la reemplazante de Ginés. La oposición repudió esta situación. Diputados consideraron acertada pero tardía la renuncia, y pidieron más medidas por parte de Presidencia.
El presidente Alberto Fernández le pidió este viernes la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, tras la polémica generada por la aplicación de una vacuna contra el coronavirus al periodista Horacio Vertbisky sin turno previo y en dependencias de esa cartera, dijeron fuentes oficiales.
El pedido de renuncia se formalizó a través del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, añadieron los informantes.
El mandatario nacional le «pidió explicaciones» a González García tras el acto que el mandatario encabezó este mediodía en el Centro Cultural Kirchner para el lanzamiento del Consejo Económico y Social.
Las fuentes señalaron que «no convenció la respuesta» que dio el ministro durante ese diálogo. A su vez, se indicó que el resto de los integrantes del Ministerio «continuará en sus cargos».
La viceministra de Salud, Carla Vizzotti, es la reemplazante de González García, quien ya fue apartado del cargo tras el escándalo.
Vizzotti estuvo reunida esta noche con el Presidente en Casa Rosada, encuentro en el que el mandatario le ofreció el cargo de ministra. Tras la aceptación por parte de la funcionaria, el Ejecutivo informó que Vizzotti asume este sábado a las 17 como ministra de Salud.
Dichos de Vertbisky
En la mañana de este viernes, Vertbisky había contado en su columna en El Destape Radio que buscó vacunarse contra el coronavirus tras nueve contagios en su familia, uno de ellos fallecido.
«Decidí vacunarme. Me puse a averiguar en dónde hacerlo. Llamé a mi viejo amigo, Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro», relató Vertbisky.
«Me dijo que tenía que ir al hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera allí a darme la vacuna», señaló el periodista.
El dueño de El Destape, Roberto Navarro, informó esta tarde a través de su cuenta de Twitter el despido de Vertbisky de la emisora, al considerar que «es una inmoralidad que con 50 mil muertos haya vacunados VIP, es inmoral quien lo autorizó y quien se vacunó. Aquí no hay inocentes. Y alguna opereta atrás seguro habrá».
Repudio
Ante el escándalo que desataron los dichos de Vertbisky, diputados de la UCR repudiaron el “vacunatorio VIP”, por el cual el Presidente le pidió la renuncia al ministro de salud, consideraron acertada pero tardía la renuncia, y pidieron más medidas por parte de Presidencia.
“Hace meses que venimos diciendo que lo de Ginés González García no daba para más. Los fracasos sanitarios en lucha contra el coronavirus, para gestionar vacunas y un plan de vacunación caótico finaliza con este escándalo de un vacunatorio VIP. El Presidente abrió los ojos al fin”, afirmó Mario Negri.
Y agregó: “No hay listas VIP posible, un bochorno, una vergüenza. Hay un protocolo que cumplir. Que venga al congreso el Jefe de Gabinete con la lista VIP completa. Nadie tiene coronita”.
Su par radical, Alfredo Cornejo aseveró: “Cuando ya nada nos podía sorprender del manejo de la pandemia por parte del Gobierno Nacional sale a la luz la trama de vacunación vip montada desde el ministerio de Salud. El oficialismo acaba de destruir la esperanza de los argentinos, sólo para privilegiar a sus amigos”.
“Esto es una ofensa al personal de salud, de seguridad y docentes, que han enfrentado la pandemia desde el día uno sin ningún privilegio. También a nuestros adultos mayores que siguen esperando para poder vacunarse y, de una buena vez, vivir más aliviados”, continuó el radical, y añadió: “No alcanza con la renuncia del ministro de Salud. Acá falló todo el gabinete, por acción u omisión”.
El diputado José Cano sostuvo que “el vacunatorio vip de Ginés González García: el periodista Horacio Verbitsky es solo uno de muchos casos más. El Presidente le pidió la renuncia. Es un escándalo y Ginés tiene que dar explicaciones a la Justicia y a todos los argentinos.
En tanto, Álvaro de Lamadrid destacó: “No basta con la renuncia de Ginés González García. La justicia debe actuar ante las denuncias realizadas por su accionar vinculado a las vacunas de punta a punta. No es inmoral lo acontecido es delictivo. Juegan con la salud y la vida. Juegan con los ciudadanos y la democracia”.
“Hace 11 meses y 22 días que debió pedirle la renuncia Presidente a Gines González García, el día 3 de marzo del 2020, cuando llegó el primer caso de coronavirus, pese a haber pronosticado que nunca llegaría el virus al país”, remarcó Luis Petri.
Por su parte, Josefina Mendoza ironizó: “Che no hagan política con la vacuna, te decían, mientras vacunan a los amigos en tu cara. El relato episodio número mil”.
También se pronunció el diputado Diego Mestre, quien subrayó: “Un vacunatorio vip al que solo acceden famosos o quienes tienen llegada directa al ministro. Tan solo por esto el Ministro debería dar un paso al costado”.
“Las vacunas son un recurso escaso, y cuando hay escasez tiene que sobrar responsabilidad de la dirigencia política más que nunca, no privilegio”, enfatizó Carla Carrizo.






