Icono del sitio Agenda 4P

Tolosa Paz vino a Córdoba y se reunió con peronistas de todos los colores

Córdoba. La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) mantuvo diálogo con Natalia De La Sota y Gabriela Estévez. También firmó convenios con el intendente Llaryora y los ministros Carlos Massei y Julián López. Asimismo, se reunió con edilas capitalinas del oficialismo.

En el marco de su agenda en Córdoba, Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, se reunió con la vicepresidenta de la Legislatura provincial, Natalia de la Sota.

Fue eje de la conversación el contexto económico y social que en pandemia agudiza la situación de vulnerabilidad de las familias más pobres. La funcionaria nacional tiene a su cargo la planificación, coordinación y seguimiento de las políticas sociales nacionales.

La legisladora peronista valoró la oportunidad de intercambiar ideas y de generar las redes de contención necesarias en cada Provincia.

«Es esencial una coordinación fluida entre los distintos ámbitos del Estado. Hay familias que necesitan ayuda urgente y es nuestra responsabilidad responder rápido con programas sociales que están vigentes en Nación y Provincia. Debemos estar atentos y ser sensibles siempre ante las necesidades», señaló De la Sota.

En Twitter, De la Sota publicó: «Gracias por tu amable convocatoria @vtolosapaz! La Inclusión Social es y ha sido siempre prioridad para Córdoba. Esa es nuestra tarea y nuestro compromiso».

Por la misma vía, Tolosa Paz destacó: «#Córdoba Inmensa alegría haber podido intercambiar ideas y proyectos de desarrollo social con @NataliaDLSok. Coincidimos en la necesidad de avanzar ahora más que nunca en políticas de género e inclusión social. ¡Gracias Natalia!».

La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales también mantuvo contacto con la diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos).

«Con la compañera diputada @gabiestevezok compartimos puntos de vista con respecto a la situación que atraviesa nuestro país, y coincidimos en la necesidad de salir rápidamente de esta pesadilla llamada pandemia, para poner a la Argentina de pie. #ReconstruccionArgentina «, dijo Tolosa Paz al hacer un balance de la charla con la referente de La Cámpora de Córdoba.

Más temprano, la dirigente nacional se reunió con las concejalas capitalinas Sandra Trigo, Soledad Ferraro y Rossana Pérez de la bancada de Hacemos por Córdoba.

Convenios

En el plano institucional, Tolosa Paz rubricó un convenio de fortalecimiento institucional con el intendente Martín Llaryora. Se trata de un acuerdo de cooperación entre el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) -que depende del CNCPS- y el Municipio capitalino.

Ambos organismos proponen la necesidad de fomentar la realización conjunta y coordinada de acciones que promuevan tanto el diseño de políticas integrales y sociales, como la ejecución e implementación efectiva de aquellos programas o planes dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Dichos planes de trabajo estarán focalizados en acciones de fortalecimiento de la implementación y cumplimiento del intercambio de información entre ambos, y afianzamiento del trabajo sobre políticas públicas focalizadas en el área social.

Por otro lado, la presidenta del CNCPS firmó una carta de intención con los ministros Carlos Massei (Desarrollo Social) y Julián López (Justicia). De esta manera se asumió el compromiso de trabajar articuladamente con las políticas sociales que cada organismo desarrolla.

En el encuentro con los funcionarios provinciales se planteó como objetivo sistematizar la búsqueda de todos aquellos adultos mayores de la provincia que aún no cuentan con su DNI para tramitarles el Certificado de Pre-Identidad y que puedan hacer uso de sus derechos.

Otra reunión

En el marco de su agenda política institucional en Córdoba, Tolosa Paz también conversó con mujeres intendentas y referentes del Departamento Unión. «Compartimos una extensa charla en la que intercambiamos experiencias y saberes que nos permiten seguir creciendo en los diferentes lugares de gestión que ocupamos», dijo.

Salir de la versión móvil