
País. También se presentó un pedido de interpelación al jefe de Gabinete. Los opositores solicitan que el ministro coordinador informe, entre otras cosas, los motivos por los cuales se vacunó a personas por fuera del orden de prioridades establecidos por el Gobierno nacional.
“Funcionarios municipales, provinciales y nacionales pasaron por encima de las prioridades establecidas por el propio gobierno y pisotearon los derechos emanados de la Constitución Nacional, como la igualdad”, cuestionó el diputado nacional Ricardo Buryaile.
Buryaile es autor, junto a otros diputados nacionales del radicalismo, del proyecto por el cual se pide que el Gobierno nacional de a conocer la lista completa de las personas que se vacunaron en la Argentina, indicando, entre otras cosas, el apellido, nombre, ocupación, y si son funcionarios públicos.
“Fue el mismo Gobierno el que violentó sin razones y sin escrúpulos el orden por él creado. ¿Quiénes realmente tienen prioridad para recibir la vacuna?”, preguntó el legislador radical, quien también presentó un pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que de explicaciones sobre el llamado “vacunatorio VIP”.
Ambos proyectos llevan también las firmas de los diputados Mario Negri, titular del bloque, Gustavo Menna, Claudia Najul, Miguel Bazze, Karina Banfi, Gabriela Lena, Lidia Ascárate, Luis Pastori, Diego Mestre, Atilio Benedetti, Hugo Romero, Estela Regidor, Jorge Rizzotti y José Luis Riccardo.
A través de estas iniciativas, los radicales quieren que el jefe de Gabinete informe, entre otras cosas, los motivos por los cuales se vacunó a personas por fuera del orden de prioridades establecidos por el Gobierno nacional.
“El gobierno nacional, a través de su Jefe de Gabinete de Ministros, debería explicarle a todo un país, cómo desde una sede ministerial nacional, operaba una sala -al margen de los establecimientos habilitados para el común de los argentinos y las argentinas- para ser utilizada como dispensario de la vacuna del COVID-19 para los amigos y amigas del poder”, destacó Buryaile.
“Exigimos la presencia del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y solicitamos que traiga por escrito el listado de las personas que han sido inoculadas con la vacuna contra el COVID-19 en todo el ámbito del territorio argentino”, concluyó el parlamentario.
La demanda opositora por conocer la lista completa de vacunados en el país se da tras estallar el escándalo por el «vacunatorio VIP» que precipitó la salida de Ginés González García en el Ministerio de Salud de la Nación.
Más vacunados
Se conoció en las últimas horas que el ministro de Economía Martín Guzmán también fue inoculado con la vacuna rusa por indicación del equipo médico presidencial para aquellas personas que forman parte de viajes oficiales al exterior, se dijo desde el Palacio de Hacienda.
En tanto, en la Casa Rosada dieron una versión diferente del hecho: la idea de que Guzmán se vacunara no vino de Presidencia, sino que fue «una recomendación de la gente del G20» anterior al escándalo que hoy se conoce como el «vacunatorio VIP».
Cerca del ministro no quisieron dar detalles de cuándo y dónde recibió Guzmán la vacuna Sputnik V, que escasea en medio del plan de vacunación que hoy prioriza al personal de salud y a adultos mayores.
Pese a no pertenecer a ningún grupo de riesgo, el caso de Guzmán es diferente al de otros dirigentes políticos que se adelantaron en el operativo de vacunación ya que pertenece a una primera línea del Poder Ejecutivo, anotado como «personal estratégico».
Guzmán acompaña al presidente Alberto Fernández en su viaje a México y tiene pensado un viaje a Washington el mes próximo.
El escándalo estalló con las declaraciones del periodista Horacio Vertbisky, quien había contado en su columna en El Destape Radio que buscó vacunarse contra el coronavirus tras nueve contagios en su familia, uno de ellos fallecido.
«Decidí vacunarme. Me puse a averiguar en dónde hacerlo. Llamé a mi viejo amigo, Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro», relató Vertbisky.
«Me dijo que tenía que ir al hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera allí a darme la vacuna», señaló el periodista.
Luego se conocieron más casos. El senador nacional Jorge Taiana y el diputado nacional Gustavo Valdés también accediaron a la vacuna en el Ministerio de Salud.